Web Analytics
El VIII Congreso Europeo de la Movilidad Eléctrica congregará a más de 500 profesionales
Suscríbete
Se celebrará el 18 y 19 de septiembre de 2024 en Gijón

El VIII Congreso Europeo de la Movilidad Eléctrica congregará a más de 500 profesionales

Congreso Europeo Mov Eléctrica CEVE
Durante el CEVE2024, AEDIVE dará a conocer la puesta en marcha de sellos de calidad en la formación, ligados a talleres de automoción y a la instalación de puntos de recarga.
|

El VIII Congreso Europeo de la Movilidad Eléctrica (CEVE2024), organizado por Aedive, se celebrará el 18 y 19 de septiembre de 2024 en Gijón (Asturias), con una asistencia prevista de más de 500 profesionales de la cadena de valor industrial, tecnológica y de servicios de la movilidad eléctrica de España y otros países de Europa.

Los retos regulatorios en Europa y en España; el futuro geopolítico y el mercado asiático; la realidad industrial y tecnológica; el desarrollo de los mercados ligados a turismos eléctricos, vehículos comerciales y para el transporte de personas y mercancías; los retos en el ámbito urbano y rural; el despliegue de infraestructuras de recarga y el reglamento europeo AFIR; la formación y el empleo; la ciberseguridad; el mercado de las baterías; la percepción del usuario y la perspectiva socioeconómica de la movilidad eléctrica desde la eficiencia energética, serán contenidos de debate y análisis en este octavo Congreso. 

La apertura institucional, el día 18, correrá a cargo de Mª Nieves Roqueñí Gutiérrez, Consejera de Transición Ecológica, Industrial y Desarrollo Económico del Principado de Asturias, con un doctorado en ingeniería de Minas por la Universidad de Oviedo y quien, previamente, ha ostentado altos cargos en la Oficina para la Sostenibilidad, el Cambio Climático y la Participación y representado al Principado en el Consejo Nacional del Clima, al margen de su bagaje académico, muy ligado a la investigación y desarrollo y a numerosos proyectos europeos en materia de medio ambiente, cambio climático y empleo verde.

En este acto inaugural, Mª Nieves Roqueñí estará precedida por las intervenciones de Félix Baragaño, presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, y de Pelayo Barcia, Concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Gijón.

Durante el CEVE2024, AEDIVE dará a conocer la puesta en marcha de sellos de calidad en la formación, ligados a talleres de automoción y a la instalación de puntos de recarga, que la asociación ha desarrollado en colaboración con las empresas Eurocontrol y SGS.

Como novedad y junto con un área expositiva, el Congreso CEVE ofrece, en esta edición 2024, una zona denominada Charging Site, donde se llevarán a cabo distintos tipos de tests con puntos de recarga de diferentes fabricantes y vehículos eléctricos de diversa tipología para analizar el grado de interoperabilidad, la velocidad de carga y otros parámetros.

Cumbre Internacional “All Electric Society”

Aprovechando las sinergias y la proyección del Congreso de AEDIVE, muy ligado al ámbito profesional y empresarial, se celebrará también, en Gijón y a continuación del CEVE 2024, la Cumbre Internacional “All Electric Society” sobre Movilidad Eléctrica y Ciudades Inteligentes, que tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre de 2024 y que estará dirigido al ámbito académico y formativo, habida cuenta de los desafíos del sector en la demanda de profesionales cualificados. El encuentro está organizado por la Universidad de Oviedo, la Fundación Universidad de Oviedo, la Cátedra Gijón Smart Cities y EduNet.

Líderes gubernamentales, expertos en tecnología, representantes de la industria y de la comunidad académica se reunirán en la AES para discutir y analizar las soluciones más innovadoras y las estrategias más relevantes que aseguren el conocimiento necesario y su transferencia entre Universidad y empresa, para avanzar en el desarrollo de la electrificación en el siglo XXI.

En este contexto, una delegación internacional de académicos vinculados a la transferencia de tecnología en el sector de la movilidad eléctrica expondrá sus experiencias en el desarrollo de proyectos industriales gestados en distintas universidades y centros de formación profesional.

Asimismo, cerca de 200 estudiantes, tanto de bachiller como universitarios, participarán en ambos eventos realizando una serie de pruebas vinculadas a la sostenibilidad. 

Con el fin de ofrecer un completo panorama de lo que supone la electrificación de la movilidad y su impacto en las ciudades del futuro, la Cumbre Internacional “All Electric Society” contará con diversos paneles de expertos, un amplio programa de mesas redondas y talleres de trabajo. Asimismo, albergará un área de exposición de tecnología donde se podrán llevar a cabo pruebas de vehículos eléctricos, actividades de “gamificación” y sesiones de “networking”, que favorecerán el intercambio de conocimiento y experiencias vinculadas al mundo de la electromovilidad y las ciudades inteligentes.

La celebración del CEVE y el AES, conformando un gran evento de tres días de duración, contará con la participación de más de 500 personas provenientes del sector de la movilidad eléctrica y del ámbito educativo de Europa, América Latina y Asia.

   AEDIVE se asocia a SERCOBE
   Las matriculaciones de vehículos electrificados cayeron el 21,6% en agosto
Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto