Web Analytics
El VIII Congreso Europeo de la Movilidad Eléctrica congregará a más de 500 profesionales
Suscríbete
Se celebrará el 18 y 19 de septiembre de 2024 en Gijón

El VIII Congreso Europeo de la Movilidad Eléctrica congregará a más de 500 profesionales

Congreso Europeo Mov Eléctrica CEVE
Durante el CEVE2024, AEDIVE dará a conocer la puesta en marcha de sellos de calidad en la formación, ligados a talleres de automoción y a la instalación de puntos de recarga.
|

El VIII Congreso Europeo de la Movilidad Eléctrica (CEVE2024), organizado por Aedive, se celebrará el 18 y 19 de septiembre de 2024 en Gijón (Asturias), con una asistencia prevista de más de 500 profesionales de la cadena de valor industrial, tecnológica y de servicios de la movilidad eléctrica de España y otros países de Europa.

Los retos regulatorios en Europa y en España; el futuro geopolítico y el mercado asiático; la realidad industrial y tecnológica; el desarrollo de los mercados ligados a turismos eléctricos, vehículos comerciales y para el transporte de personas y mercancías; los retos en el ámbito urbano y rural; el despliegue de infraestructuras de recarga y el reglamento europeo AFIR; la formación y el empleo; la ciberseguridad; el mercado de las baterías; la percepción del usuario y la perspectiva socioeconómica de la movilidad eléctrica desde la eficiencia energética, serán contenidos de debate y análisis en este octavo Congreso. 

La apertura institucional, el día 18, correrá a cargo de Mª Nieves Roqueñí Gutiérrez, Consejera de Transición Ecológica, Industrial y Desarrollo Económico del Principado de Asturias, con un doctorado en ingeniería de Minas por la Universidad de Oviedo y quien, previamente, ha ostentado altos cargos en la Oficina para la Sostenibilidad, el Cambio Climático y la Participación y representado al Principado en el Consejo Nacional del Clima, al margen de su bagaje académico, muy ligado a la investigación y desarrollo y a numerosos proyectos europeos en materia de medio ambiente, cambio climático y empleo verde.

En este acto inaugural, Mª Nieves Roqueñí estará precedida por las intervenciones de Félix Baragaño, presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, y de Pelayo Barcia, Concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Gijón.

Durante el CEVE2024, AEDIVE dará a conocer la puesta en marcha de sellos de calidad en la formación, ligados a talleres de automoción y a la instalación de puntos de recarga, que la asociación ha desarrollado en colaboración con las empresas Eurocontrol y SGS.

Como novedad y junto con un área expositiva, el Congreso CEVE ofrece, en esta edición 2024, una zona denominada Charging Site, donde se llevarán a cabo distintos tipos de tests con puntos de recarga de diferentes fabricantes y vehículos eléctricos de diversa tipología para analizar el grado de interoperabilidad, la velocidad de carga y otros parámetros.

Cumbre Internacional “All Electric Society”

Aprovechando las sinergias y la proyección del Congreso de AEDIVE, muy ligado al ámbito profesional y empresarial, se celebrará también, en Gijón y a continuación del CEVE 2024, la Cumbre Internacional “All Electric Society” sobre Movilidad Eléctrica y Ciudades Inteligentes, que tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre de 2024 y que estará dirigido al ámbito académico y formativo, habida cuenta de los desafíos del sector en la demanda de profesionales cualificados. El encuentro está organizado por la Universidad de Oviedo, la Fundación Universidad de Oviedo, la Cátedra Gijón Smart Cities y EduNet.

Líderes gubernamentales, expertos en tecnología, representantes de la industria y de la comunidad académica se reunirán en la AES para discutir y analizar las soluciones más innovadoras y las estrategias más relevantes que aseguren el conocimiento necesario y su transferencia entre Universidad y empresa, para avanzar en el desarrollo de la electrificación en el siglo XXI.

En este contexto, una delegación internacional de académicos vinculados a la transferencia de tecnología en el sector de la movilidad eléctrica expondrá sus experiencias en el desarrollo de proyectos industriales gestados en distintas universidades y centros de formación profesional.

Asimismo, cerca de 200 estudiantes, tanto de bachiller como universitarios, participarán en ambos eventos realizando una serie de pruebas vinculadas a la sostenibilidad. 

Con el fin de ofrecer un completo panorama de lo que supone la electrificación de la movilidad y su impacto en las ciudades del futuro, la Cumbre Internacional “All Electric Society” contará con diversos paneles de expertos, un amplio programa de mesas redondas y talleres de trabajo. Asimismo, albergará un área de exposición de tecnología donde se podrán llevar a cabo pruebas de vehículos eléctricos, actividades de “gamificación” y sesiones de “networking”, que favorecerán el intercambio de conocimiento y experiencias vinculadas al mundo de la electromovilidad y las ciudades inteligentes.

La celebración del CEVE y el AES, conformando un gran evento de tres días de duración, contará con la participación de más de 500 personas provenientes del sector de la movilidad eléctrica y del ámbito educativo de Europa, América Latina y Asia.

   AEDIVE se asocia a SERCOBE
   Las matriculaciones de vehículos electrificados cayeron el 21,6% en agosto
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas