Web Analytics
Las matriculaciones de vehículos electrificados cayeron el 21,6% en agosto
Suscríbete
En el conjunto del año, las ventas retroceden el 7,3% frente a igual periodo del año pasado

Las matriculaciones de vehículos electrificados cayeron el 21,6% en agosto

OpelCorsaElectric
El canal particular descendió el 19,1%, si bien acumulan una subida del 10,6% en los primeros ocho meses del año, de forma que mitad de las matriculaciones totales de eléctricos puros las realizan los particulares.
|

Las matriculaciones de vehículos electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) se desplomaron el 21,6% en agosto, alcanzado las 6.811 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam). Ambas asociaciones observan que el mercado, tanto eléctrico como de combustión, pasa por un periodo de ralentización, lo que ha originado una caída en las matriculaciones del 7,3% hasta agosto, frente a igual mes del año pasado, con un total de 81.390 unidades. 

Matriculaciones elu00e9ctricos

Por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) cayeron el 28,9% en agosto, con un total de 3.770 unidades matriculadas y ceden el 10,2% en lo que llevamos de ejercicio, situándose en 42.527 unidades, sobre todo, por el retroceso de las matriculaciones en el canal de empresa y en el canal alquilador, que cayeron el 36,1% y el 53,2%, respectivamente, durante el mes pasado. En el canal particular, cayeron el 19,1%, si bien acumulan una subida del 10,6% en los primeros ocho meses del año, de forma que mitad de las matriculaciones totales de eléctricos puros las realizan los particulares. 

Por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos retrocedieron el 26,1% en agosto, con un total de 2.744 unidades. En lo que va de año, retroceden el 0,7%, hasta situarse en las 32.596 unidades matriculadas. 

Las matriculaciones de ciclomotores eléctricos registraron una caída del 47,1% durante el mes pasado, con un total de 298 unidades registradas. Hasta agosto, retrocedieron el 54,7%, hasta situarse en las 1.722 unidades. En su caso, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones se situaron en las 378 unidades el mes pasado, lo que supone el 38% menos. En lo que llevamos de ejercicio, registran un retroceso del 33%, contabilizando un total de 3.513 unidades matriculadas. 

Según los datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de furgonetas eléctricas también descendieron en agosto, concretamente, el 35,6%, hasta situarse en las 208 unidades. En lo que va de año, sus ventas retroceden el 21,6%, con un total de 3.216 unidades. 

Por su parte, los vehículos híbridos enchufables cayeron el 10,2% durante el mes pasado, con un total de 3.041 unidades matriculadas. En lo que va de año, ceden el 4%, hasta situarse en las 38.863 unidades, sumando tanto turismos como furgonetas, autobuses e industriales pesados. 

Así las cosas, en un mercado en el que el conjunto de matriculaciones de turismos -incluyendo electrificados y combustión- cayó más del 6% en agosto, el 10,8% del total correspondieron a modelos electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables).

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto