La goma de los neumáticos fuera de uso se ha convertido en un material excelente y sostenible gracias a sus propiedades de durabilidad y adaptabilidad. Tanto es así que este material se está utilizando para fabricar mobiliario urbano innovador, como las macetas ecosostenibles, que combinan diseño con responsabilidad ambiental.
Según explican desde TNU, las macetas de goma reciclada están fabricadas en un único bloque de 200 kilos, utilizando la goma de 32 neumáticos fuera de uso (NFU) para crear cada unidad.
Diseñadas para resistir las duras condiciones que sufre el mobiliario urbano, estas macetas resisten los actos de vandalismo, golpes, roturas o grafitis, y en caso de impactos accidentales, su estructura lo absorbe sin dañarse, garantizando seguridad y una durabilidad excepcional. También son extraordinariamente resistentes frente a las condiciones climáticas más extremas.
"Con la creciente conciencia social sobre la ecología y el respeto al medio ambiente, cada vez se encuentran más soluciones sostenibles en el mercado para mobiliario urbano. Estas macetas no solo ofrecen seguridad y funcionalidad, sino que también mejoran la estética de los espacios públicos, contribuyendo a hacer más acogedoras las plazas, parques y calles, promoviendo el bienestar de los ciudadanos", aseguran desde TNU.
El granulado de goma que compone estas macetas proviene del reciclaje de neumáticos al final de su vida útil. Este proceso convierte residuos en recursos valiosos mediante la trituración y separación de componentes como el acero, las fibras textiles y el caucho.
Además de su uso en macetas, el granulado de neumáticos reciclados se emplea en una variedad de aplicaciones como el asfaltado de carreteras más seguras y duraderas, losetas de seguridad, pavimentos para parques infantiles, césped artificial, y hasta tejados para viviendas.
El proceso de pirólisis, uno de los métodos más ecosostenibles, permite convertir estos neumáticos en combustibles alternativos, energía y productos petroquímicos de alto valor añadido.
Los beneficios ambientales del reciclaje de neumáticos son varios y diversos. Entre ellos:
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.