Desde 2020 cada 9 de septiembre se celebra el Día Mundial del Vehículo Eléctrico con el fin de recordar la importancia de avanzar hacia una movilidad eléctrica y sostenible. Es un día para que gobiernos, empresas y particulares demuestren su compromiso con el transporte limpio y fomenten una comprensión más profunda de los beneficios de la adopción del VE.
Según explica Carwow, el Día Mundial del Vehículo Eléctrico es una jornada dedicada a concienciar sobre la importancia de una movilidad sostenible y libre de emisiones. El objetivo de este evento internacional tiene es destacar cómo los vehículos eléctricos pueden reducir significativamente el impacto ambiental.
"Además, busca motivar a las personas a explorar y adoptar soluciones de transporte sin emisiones, con la intención de crear conciencia y fomentar una mayor participación ciudadana en la protección del medio ambiente. Esta visión no se limita únicamente a los coches, sino que abarca otros medios de transporte, como aviones, barcos y transporte público", detallan desde la plataforma digital de compra de coches nuevos.
En este sentido desde Carwow recuerdan que el mercado de los coches eléctricos está en plena expansión y que marcas consolidadas como BMW, Mercedes o Audi ya cuentan con una oferta sólida de vehículos eléctricos. En este sentido tampoco hay que olvidar a las marcas emergentes, muchas provenientes de China, que están ganando terreno rápidamente. Buenos ejemplos son OMODA, MG o BYD.
Aprovechando esta efemérides muchas son las entidades que han alzado la voz. Por ejemplo, desde AutoScout24, el portal especializado en vehículos de ocasión de Sumauto, proponen incluir el retrofit en el futuro MOVES, ya que, a su juicio, hacerlo permitiría acceder a un eléctrico al precio de un usado de combustión.
De su lado, desde Geotab, compañía especialista en soluciones de transporte conectado, han aprovechado para lanzar algunos datos relacionados con las baterías de los VE que han recopilado tras el análisis de 5.000 vehículos eléctricos. Por ejemplo, que la salud de las baterías de vehículos eléctricos ha mejorado un 22 % (teniendo en cuenta que las baterías de los vehículos eléctricos se degradan un 1,8 % al año frente al 2,3 % en 2019, según análisis propios de la marca).
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.