Web Analytics
El diseño del neumático, clave para la electromovilidad
Suscríbete
Según explican desde 'Elige calidad, elige confianza'

El diseño del neumático, clave para la electromovilidad

Neumático vehículo eléctrico
Para aumentar la durabilidad de los neumáticos en vehículos eléctricos, el mantenimiento es especialmente importante.
|

El futuro de la movilidad pasa por los vehículos eléctricos, ese es el destino marcado por la Unión Europea, independientemente de lo rápido o despacio que estemos avanzando hacia elllo. Fabricantes de vehículos y componentes orientan así, gran parte de sus desarrollos hacia ese futuro electrificado. También, los fabricantes de neumáticos.

“Para muchos, aparentemente, el neumático puede parecer el componente del vehículo que menos afectado puede verse por la electrificación”, señalan desde 'Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), iniciativa compuesta por una veintena de fabricantes de componentes de primer nivel adheridos a Sernauto, y que trabajan en pro de la seguridad vial a través del mantenimiento responsable de los vehículos. “Sin embargo, los fabricantes de neumáticos han tenido que adaptar sus gamas de neumáticos a nuevas exigencias, pues el neumático del coche eléctrico debe diseñarse conforme a características específicas que difieren de las del coche de combustión”, explican.

El primer factor es el mayor peso del vehículo. Las baterías son muy pesadas y esto supone un incremento que puede llegar a aumentar el peso el 30%, en comparación con el motor de combustión, lo que supone mayor carga para los neumáticos. Esta mayor carga genera una mayor inercia debido al aumento de la masa en movimiento, lo que implica una mayor distancia de frenado, motivo por el que en el diseño del neumático se debe poner especial énfasis en el agarre y que este sea óptimo.

Además de un mayor peso, los neumáticos del vehículo eléctrico tienen que soportar un torque instantáneo -lo que significa que en ellos se entrega la potencia en cuanto pisamos el acelerador, de forma instantánea-, que supone una carga adicional para los neumáticos.

Ambos aspectos pueden provocar un desgaste acelerado de los neumáticos, por lo que deben diseñarse con flancos más fuertes y utilizar compuestos de caucho más robustos, que mejoren el rendimiento de frenado, además de proporcionar un mejor agarre.

Esos factores, unidos a la necesaria reducción de las emisiones, se traduce en una necesidad de reducir al mínimo la resistencia mínima a la rodadura, por lo que los neumáticos para coches eléctricos deben orientarse a una conducción más suave, más eficiente desde el punto de vista energético y de bajo impacto.

Asimismo, la resistencia a la rodadura de un neumático -elemento que se muestra en la etiqueta europea actual de los neumáticos- adquiere una importancia aún mayor para los coches eléctricos. Una menor resistencia a la rodadura significa una mayor autonomía eléctrica y una mayor eficiencia, al mismo tiempo que contribuye a la sostenibilidad. En este sentido, las actuales exigencias de los fabricantes de vehículos ya van en esta línea y los modelos de neumáticos que se homologan deben cumplir con estos objetivos.

El último elemento a tener en cuenta sería el ruido de rodadura, elemento que también mide la etiqueta europea del neumático, y que en vehículos eléctricos adquiere una mayor relevancia al eliminarse el ruido de los motores térmicos. Tiene una doble vertiente, el ruido interior que percibe el conductor y que hay que reducir para hacer más cómoda la conducción, así como el ruido exterior que es un factor más medioambiental y que afecta por igual a eléctricos y combustión.

Un correcto mantenimiento, clave para aumentar la durabilidad

Para aumentar la durabilidad de los neumáticos en vehículos eléctricos, el mantenimiento es especialmente importante. Al igual que con otros neumáticos, se debe comprobar la presión de aire con regularidad y ajustarla si es necesario.

La alineación correcta de las ruedas reducirá el desgaste de los neumáticos y esta debería revisarse cada seis meses o antes, si hemos chocado con un bordillo, un bache u otro obstáculo. Un experto puede comprobar el desgaste excesivo, especialmente si es en el borde interior del neumático, y recomendará la alineación o la rotación, si fuera necesario.

En conclusión, la electromovilidad ha incorporado nuevas exigencias y cambios en los neumáticos, y los fabricantes han actualizado sus gamas de acuerdo con estas necesidades. En los diferentes puntos de venta y en los talleres de mantenimiento y especialistas podemos encontrar neumáticos que ya incorporan marcajes que nos indican que ese neumático cumple con las prestaciones de robustez, resistencia a la rodadura y ruido del vehículo eléctrico. La recomendación al usuario es preguntar al especialista experto en su taller de confianza, quien dará la oportuna información al cambiar nuestros neumáticos.

   ECEC gradúa a su segunda generación de reparadores
   'Elige calidad, elige confianza' explica el proceso de recarga de la batería gracias a la frenada
Ponle freno

La marea solidaria por las víctimas de accidentes de tráfico y la Seguridad Vial ha cruzado la meta en Málaga con un éxito sin precedentes de la mano de PONLE FRENO, que ha llevado a cabo su carrera solidaria en la capital malagueña en una edición nocturna que ha batido todos los récords en esta ciudad: 3.500 participantes se han sumado a la convocatoria.

Convenio Facyl Caixabank 4

Liderada por FaCyL, la iniciativa está dirigida a niños y niñas de la etapa de primaria, a los que se pretende despertar su interés en profesiones tecnológicas y dar a conocer los puestos de trabajo con mayor proyección de futuro en este sector.

Roberlo masilla

Roberlo celebra este año el 30º aniversario de uno de sus productos más emblemáticos: la masilla Multiextender. Tres décadas en las que ha acompañado a miles de profesionales del sector en cada reto.

Unnamed (1)

Midas continúa expandiendo su red de centros en la Comunidad de Madrid con la apertura de un nuevo taller en el distrito de Barajas. El nuevo centro está ubicado en la Calle Canal de Suez, 25 (28042), en las instalaciones de un antiguo taller de otra red.

Unnamed

Centro Zaragoza ha abierto la tercera convocatoria del curso de Especialista en Peritación de Seguros de Automóviles, una formación que se desarrollará del 21 de octubre de 2025 al 16 de mayo de 2026 en modalidad 100% online.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas