Con motivo de una nueva Operación Salida, Euromaster incide en la importancia de realizar correctamente la revisión del vehículo con el cambio de aceite, pues un mal mantenimiento puede originar una avería grave del motor con un coste que puede variar entre los 1.000 y los 8.000 euros y arruinar así las vacaciones.
El aceite del vehículo -se puede considerar como “la sangre” del mismo, por su importancia- recorre gran parte de la estructura interna del motor y cuenta con varias propiedades, entre las que destaca reducir el desgaste causado por la fricción de los diferentes elementos que están en contacto. Su mantenimiento es sencillo, apenas lleva media hora de tiempo y cuesta alrededor de 80 euros.
Euromaster recuerda que, con cada cambio de aceite también, se ha de cambiar el correspondiente filtro. Y es que el hecho de que circule por las “venas” del vehículo un aceite renovado en las condiciones óptimas -la función del filtro, de hecho, es la de evitar que lleguen impurezas y partículas a la “sangre” del vehículo- es toda una garantía del buen funcionamiento del motor, lo que contribuye, además, a reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.
Ahora bien, ¿puede cualquier persona cambiar el aceite al vehículo? En realidad, es imprescindible acudir a un taller profesional donde existen personas cualificadas con las herramientas necesarias y homologadas, sobre todo porque es una operación que ahora requiere diagnosis electrónica del vehículo y saber cuál es el aceite más adecuado según las especificaciones concretas del modelo y tipo de motor que lleva. En definitiva, tareas o conocimientos que escapan al común de los conductores.
Por otro lado, otra de las claves por las que el cambio de aceite se debe hacer en un taller es porque un usuario cualquiera no está autorizado a la gestión de los residuos (el aceite y el filtro que se sustituyen). Y es que la gestión adecuada de residuos en un taller mecánico es fundamental para prevenir la contaminación del suelo y del agua, así como para evitar posibles sanciones por incumplimiento de la normativa ambiental.
Por último, Euromaster recuerda que el cambio de aceite y su filtro se deben hacer según las indicaciones de cada fabricante (según un número determinado de kilómetros) y, en el caso de no haber recorrido ese kilometraje, al menos una vez al año.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.