El verano conlleva el aumento de las temperaturas; ante este hecho hay que tener en cuenta que el calor extremo puede aumentar hasta el 25% la posibilidad de sufrir un accidente de tráfico, ya que un termómetro marcando más de 35ºC en el interior de un vehículo puede representar un riesgo similar al de estar bajo los efectos de una alcoholemia de entre 0.5 gr/l y 0.8 gr/l, según Euromaster, a partir de datos de Fesvial.
Por todo ello, resulta crucial tener a punto y en óptimo estado de funcionamiento el aire acondicionado del coche. En este caso, desde Euromaster se recomienda realizar dos acciones muy sencillas que pueden salvar muchas vidas: cambiar el filtro del habitáculo y hacer la recarga de gas del sistema del aire acondicionado.
En el caso del cambio del filtro del habitáculo -cuya función principal es filtrar las partículas externas que pudieran contaminar el aire procedente del exterior, garantizando la mejor calidad del aire en el interior del vehículo-, se trata de una tarea sencilla y poco costosa, cuyo precio suele oscilar entre los 15 y los 30 euros. En la gran mayoría de los vehículos, los fabricantes recomiendan cambiar este componente cada 20.000 kilómetros o en caso de que se obstruya, un hecho que puede suceder a finales de primavera, tras tres meses en los que el polen y otro tipo de partículas quedan impregnados en el filtro. Y es que un filtro obstruido es sinónimo de que el aire acondicionado funcione a medio gas o a duras penas.
Ahora bien, ¿cuáles son los síntomas que indican que ha llegado el momento de sustituir el filtro del habitáculo? El indicio más común y perceptible que nos muestra que este filtro debe cambiarse es el mal olor que se nota al activar el aire acondicionado o el ventilador, momento en el que se debe acudir al taller para sustituirlo. De este modo, evitaremos estar respirando un aire en mal estado y tener que estar soportando malos olores mientras conducimos. Sobre todo, durante los meses de verano, cuando el uso del aire acondicionado es más habitual.
Otra señal que nos indica que ha llegado el momento del cambio es un mal flujo del aire del ventilador del coche. Si al activar el ventilador, se aprecia que el aire no sale tan potente o regular como de costumbre, es muy probable que la causa sea un filtro del habitáculo lleno de grasa que ha dejado de cumplir con su función correctamente. Es habitual que los fabricantes de vehículos recomienden cambiarlo cada año.
Por otro lado, otro elemento que también influye en el rendimiento del aire acondicionado es que simplemente se quede sin gas, lo que provoca que un viaje largo se convierta en un verdadero suplicio. Para la operación de carga de gas y en función del tipo que use el vehículo, el precio puede ir desde los 60 hasta los 150 euros. El tiempo que tarda en realizar una carga completa de gas apenas dura media hora.
Sin embargo, hay síntomas claros que indican que la presión del gas en la climatización es insuficiente y conviene volver a cargar la cantidad adecuada. Para comprobar su estado habrá que conectar el aire acondicionado y, si no sale aire frío, lo hace con poca potencia o el climatizador no consigue desempañar los cristales en tiempo frío (también sirve para esta función), habrá que proceder a recargar este gas.
Por último, Euromaster recuerda que el calor y las altas temperaturas conllevan un mayor riesgo al volante para el conductor al provocar cansancio y reducirse los reflejos. Por este motivo, es importante controlar la temperatura dentro del habitáculo para que se mantenga estable sobre los 22 grados, una cifra que es precisamente la más recomendable para el uso eficiente del sistema del aire acondicionado.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.