Web Analytics
“Debemos crecer del 30% al 80% en reutilización”
Suscríbete
Un mayor conocimiento de la sostenibilidad y la reparación es imprescindible en la transición hacia una economía circular

“Debemos crecer del 30% al 80% en reutilización”

Leon Kleine
Leon Kleine Staarman, director ejecutivo de Actronics, afirma que “la reparación debe seguir siendo una alternativa seria para los nuevos productos”,
|

El número de coches lleva años aumentando y España es cada vez más móvil en términos de transporte. Por un lado, se trata de un fantástico desarrollo económico que ofrece muchas oportunidades para empresas y particulares; por otro lado, este desarrollo implica importantes desafíos, como el impacto sobre el medio ambiente y el uso de materias primas, indica Leon Kleine Staarman, director ejecutivo de Actronics y, recientemente, incorporado por la división europea de la Asociación de Remanufacturadores de Piezas Automotrices (APRA) a su Salón de la Fama.

Al tratar la sostenibilidad en la industria del automóvil, Kleine Staarman se pregunta: “Cuando el coche se avería, no compras uno nuevo inmediatamente, ¿verdad?”. La respuesta es evidente, se reemplaza la pieza defectuosa y no el automóvil completo. Entonces, continúa con su reflexión, “¿por qué a menudo reemplazamos la pieza completa, cuando podemos reemplazar solo los componentes defectuosos de la pieza?

Este es el mensaje de Kleine Staarman a las futuras empresas automovilísticas, a los mecánicos y a los dueños de automóviles: “El objetivo de los talleres era, a menudo, mantener los coches asequibles y confiables en la carretera. En mi opinión, este objetivo debería ampliarse a corto plazo para incluir la sostenibilidad”.

Del precio al desarrollo sostenible 

Actualmente, la industria del automóvil se basa en un modelo impulsado en el precio: el precio de un producto es una condición fundamental para adquirirlo. El factor de durabilidad sólo juega un pequeño papel en la compra de una pieza. Según Kleine Staarman, un conocimiento más profundo en el campo de la sostenibilidad y la reparación es una condición fundamental para realizar la transición de una economía lineal a una circular. Es importante proporcionar información sobre cuántas piezas se reemplazan o reutilizan en el mercado posventa. 

Actronics, como parte del sector de posventa, tiene poca influencia en la sostenibilidad en el proceso de diseño y fabricación. Sin embargo, sí tiene una influencia significativa en el uso y reutilización de un producto y en el conocimiento sobre este. El conocimiento del proceso de producción, del diagnóstico correcto y sobre la reparación de piezas de automóvil son extremadamente importantes. “Mientras la gente no sepa cómo funcionan los procesos, nada cambiará. Todavía vivimos en una cultura del descarte. La gente no ve el valor de un producto, no se da cuenta de cuántas materias primas se necesitan en el proceso de producción y subestiman la cantidad de energía necesaria para su producción. El flujo constante de piezas nuevas producidas tiene un impacto enorme”, explica.

Impulsar decisiones sostenibles 

Los consumidores suelen basar la elección de la pieza del automóvil en la disponibilidad de la misma y en su confianza en el propietario del taller. Actronics y los propietarios de talleres desempeñan un papel importante a la hora de motivarlos a tomar decisiones sostenibles que vayan más allá de la disponibilidad y la confianza. Al respecto, Kleine Staarman subraya que “debemos dejar clara la elección a los consumidores, aumentando el conocimiento sobre la reparación y la reutilización. Cada vez más empresas de automóviles están adoptando un papel proactivo para ofrecerles opciones en el ámbito de la reparación de automóviles”.

Es necesario que el consumidor sepa que tiene la posibilidad de elegir entre una pieza nueva, una usada y una reacondicionada, de modo que pueda realizar una elección bien pensada. Para ello, apunta Kleine Staarman, “debemos asegurarnos de que el consumidor tenga una visión completa de la remanufactura, para que pueda elegir en función del precio, la calidad y la sostenibilidad", y añade que “corresponde a Actronics hacer que las piezas de automóvil remanufacturadas sean realmente competitivas frente a las originales en todas estas áreas".

El papel del gobierno 

Cada vez más gobiernos y partidos alientan el estímulo de la reutilización, la reparación y la remanufactura. Por ejemplo, la iniciativa 'Derecho a reparar' (Right to Repair ) ocupa un lugar destacado en la agenda de la Unión Europea y Francia cuenta, desde hace varios años, con una ley contra los residuos y para promover la economía circular. “El gobierno debe regular la reutilización de productos. Todavía veo con frecuencia que los fabricantes hacen piezas de tal manera que la reparación no resulta atractiva. La reparación aún no es imposible, pero comercialmente no resulta atractiva debido a sus costes muy elevados. En mi opinión, no deberíamos ir en esa dirección: la reparación debe seguir siendo una alternativa seria para los nuevos productos”, enfatiza el director ejecutivo. 

Estima Kleine Staarman que, como sociedad y como industria, podemos fijarnos el objetivo de lograr el 80% de reutilización de productos e indica que "con un papel estimulante y regulador del gobierno, un conocimiento más profundo sobre la reutilización y un papel proactivo de los fabricantes, veo una buena posición de partida para una mayor sostenibilidad”, y concluye “será necesario eliminar la tensión entre los intereses comerciales de los fabricantes y la sostenibilidad para que la industria ya no funcione en gran medida impulsada por los precios”.

Publicado en el número 51 de Posventa de Automoción

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto