Forvia Hella ha diseñado un concepto de faro completamente nuevo para el Q6 e-tron en colaboración con Audi; su característica más especial: el faro delantero no sólo realiza funciones de iluminación adaptativa, como la luz de carretera antideslumbrante. Sobre todo, dispone de un sistema Matrix con luz digital para la luz de día, que permite al usuario final seleccionar su firma luminosa digital preferida para la luz de conducción diurna entre hasta ocho diseños preestablecidos. De este modo, el aspecto de los faros Matrix LED ofrece múltiples posibilidades de personalización.
“Audi y FORVIA HELLA abren nuevos caminos con el concepto de faros para el Q6 e-tron. Las marcas de iluminación LED son desde hace tiempo indispensables para el lenguaje de diseño característico y emocional de los vehículos”, afirma Yves Andres, responsable del negocio global de iluminación de FORVIA HELLA como miembro del Consejo de Dirección. “Sin embargo, con el concepto que hemos llevado a la producción en serie junto con Audi para el Q6 e-tron, ahora estamos abriendo nuevos grados de libertad para que los consumidores finales ayuden a dar forma a la apariencia del frontal del vehículo”.
Para la iluminación frontal del Q6 e-tron, FORVIA HELLA ha desarrollado un concepto de faro que divide visualmente los elementos de iluminación en dos áreas basadas en el diseño de la carrocería. La zona inferior se encarga principalmente de «ver»: Los faros Matrix LED, compuestos por 14 diodos luminosos, hacen realidad la luz de carretera antideslumbrante, es decir, la conducción con la luz de carretera permanentemente encendida sin deslumbrar a los vehículos que circulan en sentido contrario. El elemento superior, en cambio, sirve para «ser visto», las luces diurnas digitales con las funciones de diseño y personalización asociadas. Cada faro dispone de un sistema Matrix de luz digital para la luz diurna compuesta por 61 segmentos conmutables individualmente, que crean la firma luminosa digital personalizable del Audi Q6 e-tron.
Los diseños de luces diurnas creados por el fabricante, que también incluyen escenas personalizadas Coming Home/Leaving Home, pueden ser seleccionados por el usuario final según sus propias preferencias a través de una aplicación basada en software o la interfaz multimedia (MMI) del SUV totalmente eléctrico.
Los faros matrix LED se fabrican en la República Checa, y también se fabrica en China una versión local para el mercado chino. El desarrollo en serie se lleva a cabo en Alemania y la República Checa.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.
Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros.