FORVIA HELLA ha desarrollado un concepto de faro que combina sostenibilidad, alto rendimiento y funcionalidad. Este permite reducir las emisiones de CO2 hasta en un 70% durante todo el ciclo de vida del producto, así como su peso a más de la mitad.
De este modo, el proveedor internacional de automoción ha desarrollado un concepto pionero. Y es que, a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, este faro diseñado como parte de un desarrollo previo, tiene una huella de CO2 de hasta un 70% menos y pesa sólo dos kilogramos en lugar de los aproximadamente cinco convencionales. El concepto se presentó por primera vez a todo el mundo en el Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas a principios de año.
"Queremos dar forma a la movilidad del futuro con soluciones de productos que sean innovadoras, especialmente sostenibles, y que beneficien a los clientes, a los consumidores y al medio ambiente", afirma Yves Andres, responsable de Iluminación de FORVIA HELLA y miembro del Consejo de Administración. "Por lo tanto, como líder tecnológico, también queremos estar a la vanguardia en lo que respecta a nuestros productos de iluminación y dar otro paso significativo hacia una economía circular. Por ello, hemos diseñado un faro casi de serie que demuestra de forma impresionante las posibilidades de armonizar sostenibilidad y rendimiento sin tener que comprometer la seguridad y la comodidad", añade.
El concepto de "faro sostenible" desarrollado por FORVIA HELLA se basa esencialmente en tres principios básicos: menos, mejor, más tiempo.
En primer lugar, sobre la base de un principio de diseño completamente nuevo, se utilizan muchos menos componentes, se omiten los componentes puramente decorativos e innecesarios y se sustituyen por elementos necesarios para fines estructurales.
En segundo lugar, se utilizan principalmente materiales como plásticos de base biológica o reciclados, por ejemplo, de botellas de bebidas recicladas. Además, se ha integrado un módulo de luz SSL48 qué por un lado, requiere mucho menos espacio de instalación gracias a una lente óptica muy eficiente y por otro, implementa las funciones de iluminación basadas únicamente mediante software, lo que facilita diferentes variantes de faros, además de actualizaciones posteriores.
En tercer lugar, a diferencia de los faros convencionales, también debe ser posible sustituir y reparar piezas individuales para prolongar la vida útil del faro y aumentar significativamente la tasa de reciclaje de los componentes utilizados.
En comparación con los faros LED modernos del mercado, el concepto general de los faros sostenibles está pensado para realizarse sin gastos adicionales. En concreto, la instalación de componentes reutilizados, la reducción de los requisitos de componentes y el menor peso total compensarán el coste de los materiales de mayor calidad.
"Con nuestro concepto de faro, hemos demostrado que la sostenibilidad, el rendimiento y la funcionalidad no son contradictorios. En el siguiente paso, queremos seguir desarrollando y profundizando en los enfoques de nuestro faro sostenible junto con nuestros clientes y acercarlos a posibles proyectos en serie a medio plazo", concluye Andres.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.