Liqui Moly, el especialista alemán en química de la automoción, ha renovado por completo su serie de productos para el cuidado del automóvil, los nuevos productos estarán disponibles gradualmente a partir de Automechanika Frankfurt, en septiembre.
Con el relanzamiento, la firma pone de manifiesto su competencia y su capacidad de innovación en el ámbito del cuidado del automóvil. Günter Hiermaier, director gerente, destaca: “Con nuestra nueva gama de productos para el cuidado del automóvil nos dirigimos específicamente al sector del bricolaje y hazlo tú mismo. La estética y el estado de su coche reviste gran importancia para muchas personas. Se esmeran en cuidar su coche y nosotros les damos los productos adecuados para hacerlo”.
La serie, dividida en las áreas de lunas, pintura, neumáticos e interior, se centra en las ventajas para el cliente. La empresa ha añadido a su gama alrededor de la mitad de sus productos para el cuidado del automóvil o ha revisado sus fórmulas. “De esta forma nos aseguramos de que nuestros productos tengan una calidad muy alta y ofrecemos un artículo adecuado para cada caso de aplicación, tal y como esperan los clientes de Liqui Moly”, explica Günter Hiermaier. Los barnices, por ejemplo, se han perfeccionado, sobre todo en lo que respecta a su facilidad de uso. Las nuevas formulaciones son más fáciles de aplicar y pulir. La gama se completa con nuevas esponjas y gamuzas de pulido adecuadas para este campo de aplicación.
Su estética llama la atención: Los productos se presentan en nuevos envases, con un azul transparente que sustituye al gris anterior. Al utilizar uno de sus colores corporativos, Liqui Moly apuesta por un alto valor de reconocimiento de marca.
Las nuevas etiquetas también surgen con un aspecto renovado, pero sobre todo con la facilidad de uso. En la parte frontal, las etiquetas muestran el área de aplicación correspondiente junto al nombre del producto, de gran tamaño y, por tanto, fácilmente legible. En el lateral hay una banda blanca informativa con fotos del antes y el después, características del producto y un práctico código QR. El código QR lleva a los consumidores al sitio web de la empresa, donde puede obtenerse más información sobre el producto y sus ventajas, en el idioma local. En ella están disponibles, por ejemplo, imágenes y vídeos de aplicaciones, así como fichas técnicas y de datos de seguridad. En el reverso de la etiqueta hay un texto de aplicación detallado para que cada usuario pueda conseguir resultados óptimos con el producto correspondiente. Todos los textos se han optimizado en el marco de la renovación de la gama.
“Con el relanzamiento, nos hemos fijado el objetivo de reforzar las ventajas a los consumidores de nuestros productos de cuidado. Esto afecta tanto al caso de aplicación, al manejo y al resultado como a la atractiva estética”, afirma Günter Hiermaier. “Estamos encantados de poder ofrecer ahora nuestro cuidado del automóvil en todo el mundo”.
Liqui Moly ha lanzado la serie en tres líneas lingüísticas, que abarcan 19 idiomas, entre ellos el español. Un público internacional podrá conocer la empresa por primera vez en la feria Automechanika de Frankfurt, del 10 al 14 de septiembre, en el pabellón 12, stand B01.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.