Web Analytics
Bosch diseña y estrena nuevo sistema de frenado para la Ducati Panigale V4
Suscríbete
El Race eCBS mejora el rendimiento de frenado en las curvas

Bosch diseña y estrena nuevo sistema de frenado para la Ducati Panigale V4

Ducati 1
Los equipos de ingeniería de Bosch y Ducati han desarrollado en conjunto esta nueva función para la conducción en circuito.
|

La fase previa a la entrada en la curva, en la que la frenada es crucial para ganar unos segundos, mejorar el tiempo de la vuelta anterior y ofrecer el mejor rendimiento es lo que buscan todos los pilotos. Para ello, Bosch ha desarrollado el nuevo Race eCBS, solución específica para circuitos y que, basado en el probado eCBS, estrenará la nueva Ducati Panigale V4 en la World Ducati Week 2024, en Misano. 

El desarrollo nació gracias a la función eCBS del ABS de Bosch para motos de alta gama. Esta tecnología permite la combinación de los frenos delantero y trasero, incluso cuando sólo se acciona uno de ellos. En la práctica, una vez se acciona el freno delantero, la unidad ABS aumenta automáticamente la presión del trasero, sin que el conductor tenga que pisar el pedal del freno trasero. Desde la función eCBS, que ya existe para el uso diario, los equipos de desarrollo de Bosch y Ducati se centraron en mejorar el rendimiento especialmente para los circuitos.

Ducati 2
La nueva tecnología de Bosch basada en una combinación del sistema electrónico y el de frenos (eCBS) mejorará el rendimiento en circuito.

Fevzi Yildirim, responsable de Bosch Two-Wheeler and Powersports en Europa, comenta que los equipos de Bosch y Ducati Engineering “han trabajado muy intensamente y han analizado en diferentes pruebas la función que mejora el frenado en circuito y el rendimiento en curvas”, y añade que el Race eCBS “es un gran paso en la seguridad y el rendimiento de las motocicletas deportivas, y es una prueba más de la fructífera cooperación actual entre Bosch y Ducati”.

Presión de frenado perfecta

Para generar una presión de frenado perfecta en la rueda trasera, el sistema comprueba la presión de frenado delantero, los ángulos de inclinación y deslizamiento lateral y el deslizamiento de la rueda trasera 100 veces por segundo, e incorpora estos datos al cálculo de todos los elementos, con el objetivo es frenar la rueda trasera con la mayor eficacia posible, garantizando siempre la estabilidad del vehículo. Como esta función sólo está disponible en los modos ABS de circuito, en los que no hay ABS en las ruedas traseras, deja a los pilotos el control total del freno trasero si quieren utilizarlo manualmente. Además, el Race eCBS es capaz de mantener el freno trasero accionado durante un breve instante en el vértice de una curva, incluso después de que el piloto haya soltado el freno delantero, para devolver la moto a su línea de carrera.

Las principales ventajas de esta tecnología son que mejora la estabilidad de la frenada, la deceleración media y el paso por curva al frenar en circuito sin necesidad de un esfuerzo adicional para controlar manualmente el freno trasero. Al respecto, Yildirim explica que esta función está hecha “para cualquier piloto en circuito, sin importar su nivel de conducción. La aplicación automática y eficaz del freno trasero ayudará incluso a los pilotos profesionales a alcanzar un mejor tiempo por vuelta, ya que pueden concentrarse en pilotar en lugar de tener que preocuparse por controlar el freno trasero”.

Alessandro Valia, probador oficial Ducati, ha trabajado en el desarrollo del sistema e indica que la marca italiana siempre ha buscado soluciones innovadoras y tener un rendimiento perfecto de todos sus productos. “El nuevo sistema Race eCBS, asegura, tiene el doble valor de mejorar las prestaciones de frenado de la moto y, sobre todo, de permitir a cada usuario acceder a niveles de pilotaje que antes estaban fuera de su alcance”. 

Para ello, razona Valia, el sistema se basa en el principio de emulación de la técnica de frenado de un piloto profesional, de forma que el sistema genera presión en el freno trasero incluso después de haber soltado completamente el freno delantero, una maniobra que normalmente realiza el piloto para tensar la trazada en la entrada en curva. “Esta característica también beneficia a los pilotos profesionales, que podrán dedicar la atención que normalmente dedican a modular el freno trasero a otros aspectos de la conducción”, aclara Valia.

Más de 15 años de colaboración

Este proyecto representa un nuevo hito en la colaboración de más de 15 años entre Bosch y Ducati y demuestra la capacidad para desarrollar soluciones innovadoras para una mayor seguridad de las motocicletas, sin sacrificar la experiencia de conducción y el rendimiento. “Juntos estamos marcando la hoja de ruta para la movilidad sobre dos ruedas ahora y en el futuro”, subraya Yildirim.

Bosch estará presente en la World Ducati Week, la mayor concentración mundial de Ducati, que tendrá lugar desde hoy al 28 de julio en el circuito Marco Simoncelli de Misano, donde ofrecerá charlas, mesas redondas y demostraciones prácticas, en colaboración con los cursos Ducati Riding Academy y Ducati Riding Experience (DRE). De este modo, quiere ofrecer una visión y debatir los temas técnicos relacionados con la seguridad en la moto, centrándose en las tecnologías Bosch que incorporan los últimos modelos Ducati, incluida la Bosch Race eCBS.

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto