En todo el mundo, los fabricantes se están acercando a su demanda de referencia, protegiéndose de futuras interrupciones, minimizando la distancia a los clientes, mitigando los aranceles de importación, recortando los gastos logísticos y, en definitiva, logrando notables beneficios de sostenibilidad. El sector del neumático no es una excepción, pero en este caso las plantas no se centran únicamente en la localización: también se están expandiendo, especialmente dentro del segmento todoterreno.
En este contexto, las instalaciones de Trelleborg Tires en Spartanburg, EE.UU., un centro de producción de 40.000 metros cuadrados, destacan como un claro ejemplo de cómo la producción localizada ha propiciado unas condiciones favorables para crecer, al tiempo que ha impulsado la evolución del mercado.
El mercado de neumáticos agrícolas de Norteamérica se valoró en más de 930 millones de USD en 2023 y se prevé que alcance los 1.300 millones en 2030, siguiendo varias tendencias clave como la mecanización progresiva en la agricultura, las operaciones agrícolas más grandes, los aumentos en el rendimiento de los cultivos y los ciclos de sustitución más cortos.
Es el ámbito agrícola más grande del mundo y, desde que estableció sus operaciones en Estados Unidos en 2015, Trelleborg Tires se ha asimilado a la perfección en el paisaje único del mercado, siguiendo las necesidades específicas de los agricultores estadounidenses cuando se trata de elegir el neumático adecuado para el trabajo: durabilidad y capacidad para operar en terrenos más amplios y difíciles, todo ello con cargas pesadas.
“Nos planteamos la siguiente pregunta: ¿qué espera el mercado de nosotros hoy en comparación con hace una década? Esta indagación nos llevó a mejorar aún más nuestra gama de neumáticos de flotación, innovar los procesos de producción y mejorar los beneficios finales para el cliente, adaptándolos a las demandas específicas del mercado. Actualmente, la planta cuenta con un notable aumento del 20% en su capacidad de producción en comparación con su estado inicial. Ahora tenemos más confianza que nunca para servir a nuestros clientes norteamericanos, que pueden abastecerse fácilmente de neumáticos Trelleborg sabiendo que se fabrican localmente en Estados Unidos”, explica Marco D'Angelo, vicepresidente de Fabricación de Yokohama TWS.
Al centrarse en la producción y el abastecimiento locales, la empresa puede minimizar los costes de transporte y las complejidades logísticas, mejorando la eficiencia y la capacidad de respuesta generales de sus operaciones. Además, apoya a las economías locales y reduce el impacto medioambiental gracias a cadenas de suministro más cortas y a la reducción de las emisiones derivadas del transporte.
La tecnología desempeñó un papel crucial. Las instalaciones de Spartanburg destacan por ser una de las plantas más automatizadas de la industria agrícola, con el objetivo de garantizar a los clientes los más altos estándares de producción.
La orientación al cliente ha guiado todas las decisiones relativas al diseño de la planta de Spartanburg. En cada paso de la producción, desde la preparación de productos semiacabados hasta la fabricación y el curado de neumáticos, la planta de Spartanburg está equipada con la tecnología más avanzada en automatización de maquinaria y control de procesos. En particular, se han adoptado las últimas tecnologías para procesos cruciales como el curado de neumáticos, con el fin de garantizar el mayor rendimiento posible de los neumáticos sobre el terreno y minimizar el impacto medioambiental de las operaciones.
Por último, pero no por ello menos importante, la distribución de la planta de neumáticos se diseñó y desarrolló utilizando herramientas específicas de la fabricación ajustada, que reducen eficazmente la manipulación de materiales en el taller y mejoran la eficiencia operativa.
Al final, sin embargo, la ventaja competitiva definitiva desarrollada por Trelleborg Tires parece residir en una presencia que tiene profundas raíces en el territorio.
“Nuestras instalaciones adaptan y evolucionan su gama de producción en función de la demanda del mercado. Aunque nuestros esfuerzos de investigación y desarrollo están centralizados, Spartanburg emplea a sus propios responsables de I+D, encargados de supervisar no sólo la implantación de los procesos, sino también el desarrollo de los productos. Nuestro objetivo es sumergirnos de verdad, comprender las necesidades genuinas de nuestros clientes y responder en consecuencia”, asegura D'Angelo.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.