En la historia del automóvil son varios los fabricantes de vehículos que desaparecieron o que dejaron de vender sus modelos en Europa debido a diversos motivos, siendo la más reciente SsangYong, ahora KGM. Por ello, AutoScout24, el portal especialista en vehículo de segunda mano de Sumauto, ha identificado aquellas marcas que ya no son posibles comprar en el mercado de nuevos, pero, en cambio, todavía es posible adquirir como VO.
Adiós SsangYong, bienvenida KGM. El origen de esta marca se remonta a 1954, cuando absorbió la compañía Hadongwahn Motor y se convirtió en el primer fabricante de vehículos de Corea del Sur. En el mercado español de coches de ocasión, muchos son los modelos que se venden con el nombre de SsangYong, tales como el Rexton, el Korando y el Rodius, entre otros, disponibles desde 6.500 euros para aquellos que sigan prefiriendo la antigua denominación.
Los modelos de la marca surcoreana Daewoo estuvieron a la venta desde 1978 hasta 1999. Ese año el gigante estadounidense General Motors adquirió la compañía y muchos de los coches que comercializaba pasaron a ofrecerse dentro de la marca Chevrolet. Esos fueron los casos de los Tacuma, Lacetti, Nubira, Kalos y Matiz, que, en la actualidad, bajo el sello de Daewoo, aún están a la venta en el mercado de usados desde los 950 euros.
Desde sus inicios, Galloper se integró en el grupo automotriz surcoreano Hyundai, aunque sus vehículos todoterreno estaban basados en la primera generación del modelo Montero de la marca japonesa Mitsubishi, con quien por entonces Hyundai tenía firmados varios acuerdos. Así, en el mercado de usados están disponibles los Galloper Exceed y Santamo, algunos de ellos desde los 1.300 euros. Todo un reclamo para hacerse con un 4x4 poco visto y ser “único” de otra manera…
Infiniti, la marca de lujo de Nissan, sólo ha desaparecido del mercado europeo, ya que en países como Estados Unidos continúa vendiendo vehículos nuevos. En la actualidad, el mercado español de coches usados tiene a la venta diversos modelos de Infiniti, entre los que destacan los Q30, QX70, Q60, EX37 o FX, entre otros, disponibles desde los 3.700 euros. Un lujo accesible y, desde hace unos años, raro de encontrar en el Viejo Continente.
Pontiac fue una de las marcas con más historia dentro del grupo norteamericano General Motors, pues sus vehículos estuvieron en producción desde 1926 hasta 2010. Con gran notoriedad en los ochenta, pues uno de sus modelos, el Trans Am Firebird, “encarnaba” al célebre KITT de la serie televisiva ‘El Coche Fantástico’. Tanto este vehículo en sus diversas versiones como otros diferentes como el Solstice están a la venta en el mercado de VO desde 6.500 euros. Eso sí, se vende sin reloj…
La marca británica Rover es otro nombre con pedigrí en el panorama automovilístico, pues sus orígenes como fabricante de coches se remontan a 1902. A finales de los 70 estableció una sólida alianza con Honda y, posteriormente, a mediados de los 90 pasó a formar parte del Grupo BMW para desaparecer definitivamente en 2005. En la actualidad, el mercado de VO ofrece modelos como los Rover 25 y 75, entre otros, disponibles desde unos 2.000 euros, accesible por tanto para nostálgicos de la vieja escuela británica.
Al igual que Daewoo y Pontiac, la marca sueca Saab es otra de las firmas que estuvo durante años bajo los dominios del grupo General Motors, pasando posteriormente a integrarse en la compañía holandesa Spyker Cars para acabar desapareciendo en 2012. Aún son muchas las unidades a la venta de los modelos 9-3 y 9-5 en el mercado de VO, con precios que arrancan en los 2.400 euros. Su nombre aún resuena y para muchos la sensación es de que aún no ha desaparecido, pero hoy por hoy no hay posibilidad de matricular un modelo nuevo suyo. Siempre quedará el mercado de ocasión…
Según Ignacio García-Roji, portavoz de AutoScout24: “algunos de los nombres de esta lista son legendarios por lo que aportaron a la industria automovilística, de ahí que el mercado de VO vuelva a ser una de las mejores alternativas que tienen los conductores para satisfacer el componente aspiracional a un precio de lo más competitivo y mantener así vivos nombres ilustres”.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.