Si bien existe una corriente emergente que ha puesto el foco en el tamaño y en el peso de los vehículos, como mayor coste de aparcamiento en ciudades como París o la propuesta de un carnet específico B+, el segmento SUV seguirá concentrando más del 60% de las matriculaciones en los próximos años, tal y como apuntan las las conclusiones extraídas del webinar organizado por Sumauto bajo el proyecto Drive Forward.
Se trata de la nueva iniciativa de la compañía responsable de AutoScout24 y Autocasión, con el objetivo de generar un ecosistema de conocimiento en torno a concesionarios y dealers para ayudarles a desbloquear todo el potencial de sus negocios, a través de webinars, conferencias, entrevistas y mesas redondas, ofreciendo una oportunidad única para conocer las tendencias más innovadoras y a las personas que están liderando el futuro de la industria.
Bajo este planteamiento, una de las principales conclusiones a las que se llegó durante el webinar de Drive Forward es la siguiente: el dominio de los SUV perdurará los próximos años debido a sus propias características, pues al disponer de mucho espacio y estar fabricados sobre plataformas técnicas flexibles, estos vehículos pueden incorporar cualquiera de las nuevas tecnologías de propulsión, ya sean eléctricas o de hidrógeno.
Por ello, dado que estas nuevas tecnologías están llamadas a incrementar sus matriculaciones a corto y medio plazo, los todocamino constituyen una sólida tendencia que perdurará los próximos años valiéndose de sus propios atributos.
Hay que recordar que los SUV llevan tiempo siendo un gran éxito de ventas en nuestro país. Sirva como ejemplo los datos más recientes, pues de enero a mayo de este año y con una cuota del mercado del 58,3%, los SUV son claros dominadores frente a los utilitarios (18,3% de cuota) y los compactos (15,5%), según datos de Anfac.
Este interés que muestra el mercado a través de las matriculaciones también tiene su traslación en el atractivo que generan estos vehículos a través de las búsquedas realizadas en Internet. De hecho, es tal su “tirón” que 46 de los 100 modelos más buscados en nuestro país son de este tipo de carrocería.
En el caso de los 10 modelos SUV más buscados, seis de ellos pertenecen a marcas generalistas (Nissan Qashqai, Toyota Land Cruiser, Toyota RAV4, Volkswagen Tiguan, Hyundai Tucson y Toyota RAV4) y los cuatro restantes a fabricantes premium (Mercedes GLC, Audi Q3, Audi Q5 y BMW X5).
Y, precisamente, si cruzamos datos de búsquedas con matriculaciones, se observa que hay tres que coinciden en ambos top 10: Hyundai Tucson (1º), Nissan Qashqai (4º) y Toyota RAV4 (10º). Esto da a entender que el SUV representa actualmente el tipo de coche aspiracional por excelencia.
Además, esta tendencia irá a más dada la irrupción de las marcas chinas en el mercado español, que aumentará la oferta de SUV disponible, como la llegada de modelos como el Omoda 5, los BYD Atto 3 y Seal U y el Jaecoo 7, que ya están captando la atención del gran público.
Según Ignacio García Rojí, portavoz de Autoscout24, “el SUV ha generado un fuerte componente aspiracional y es un vehículo que copa muchos sueños y deseos, además de tener sentido práctico y útil -carga, espacio, etc.-, de ahí que no solo el mercado muestra una fuerte ‘suvización’ en las ventas, sino que de forma activa los compradores muestran su querencia por este tipo de vehículo y he aquí una buena oportunidad para el mercado de segunda mano. Además, por su propia estructura de fabricación y por la progresiva implementación de las nuevas tecnologías, podemos concluir que hay SUV para rato”.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.