Con el verano llega el aumento de las temperaturas, que suponen un esfuerzo extra para las baterías de los coches eléctricos que tienen una autonomía menor que los vehículos similares con motor de combustión y, además, cargar la batería lleva más tiempo de repostaje. Por ello, suele ser necesaria una mayor planificación. En este contexto, Geotab ha recopilado seis recomendaciones para los propietarios de vehículos eléctricos para conducir en verano con el fin de maximizar el rendimiento en altas temperaturas.
Los vehículos eléctricos necesitan cargarse más despacio y con más frecuencia en verano. Debido a las altas temperaturas, los vehículos reducen automáticamente la potencia máxima de carga para evitar sobrecargas. Por tanto, también deben evitarse las funciones de carga rápida. Además, la mayoría de las baterías alcanzan su rendimiento óptimo en torno al 80%, por lo que puede tener sentido no cargarlas por completo en cualquier caso.
Una temperatura exterior de 28 grados puede alcanzar los 42 grados en el interior del vehículo en apenas 20 minutos, e incluso hasta 45 grados con las ventanillas cerradas. Lo ideal es climatizar el interior del vehículo mientras la batería sigue conectada a la red eléctrica, ya que el aire acondicionado es uno de los principales responsables del consumo de energía. Si es posible, debería refrigerarse el vehículo con antelación y reducir, en medida de lo posible, el uso del aire acondicionado durante el viaje. De este modo, el conductor no sólo disfrutará de temperaturas agradables desde el principio del viaje, sino que también se protegerá la batería, lo que a su vez aumentará la autonomía. Si no es posible la climatización anticipada, ayuda que el aire acondicionado no esté programado al máximo.
Algunas otras comodidades del coche tienen un impacto negativo en la autonomía, especialmente en verano. El consumo de energía de un teléfono móvil que se carga a través del puerto USB o la iluminación interior, por ejemplo, sólo deberían utilizarse de manera puntual. Además, cada kilo extra que transporta el vehículo tiene un efecto negativo en la autonomía. Por lo tanto, los conductores deberían limpiar el maletero con regularidad, sacar los objetos innecesarios y llevar sólo lo que realmente necesitan.
La conducción preventiva debe estar a la orden del día, y no sólo por razones de seguridad. Conducir lo más moderadamente posible, sin frenar ni acelerar bruscamente, también beneficia al coche eléctrico, sobre todo en verano. De lo contrario, la batería puede calentarse en exceso, lo que significa que hay que utilizar energía adicional para refrigerarla. Esto tiene un efecto negativo en la autonomía.
Los conductores que tienen prisa están especialmente contentos si pueden encontrar rápidamente una plaza de aparcamiento, a ser posible cerca de su destino. Sin embargo, si el aparcamiento está bajo un sol abrasador, esto puede tener rápidamente consecuencias negativas para la autonomía. Los conductores de vehículos eléctricos deben asegurarse de que aparcan preferentemente a la sombra, por ejemplo, en un aparcamiento subterráneo o bajo los árboles. Así se evita que la batería se sobrecaliente y se necesita menos energía para refrigerarla.
Para evitar largas esperas en las estaciones de recarga, es aconsejable instalar aplicaciones de conducción que proporcionen datos casi en tiempo real sobre las estaciones de recarga y su disponibilidad. Sin embargo, una herramienta de autonomía en función de la temperatura también puede ayudar a predecir los efectos del calor en el rendimiento de la batería y planificar el viaje en consecuencia. Además del preenfriamiento mencionado, los fabricantes de automóviles recomiendan conectar los vehículos a la red eléctrica los días de mucho calor en los que el vehículo no esté en uso. Esto permite que el sistema interno mantenga el control de la temperatura de la batería, alargando su vida útil a largo plazo. Además, se recomienda utilizar el modo eco y comprobar regularmente la presión de los neumáticos puede ayudar a optimizar la autonomía del vehículo.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.