BorgWarner ha hecho público su Informe de Sostenibilidad 2024, ‘Impulsando el Progreso’, que comparte el progreso de la compañía hacia el cumplimiento de sus objetivos de sostenibilidad.
“La visión de BorgWarner desde hace mucho tiempo es un mundo limpio y energéticamente eficiente, y estoy orgulloso de dirigir una empresa en la que nuestros objetivos de negocio van de la mano con nuestros objetivos de sostenibilidad”, dijo Frédéric Lissalde, presidente y CEO de BorgWarner. “Aplaudo a todo nuestro equipo por su dedicación y excelencia en la innovación de productos para una movilidad más limpia, dando saltos hacia la consecución de nuestros objetivos climáticos y otros objetivos de sostenibilidad, e invirtiendo en nuestra gente”.
En BorgWarner, sostenibilidad significa ofrecer valor a todas las partes interesadas para hoy y mañana. En 2023, la empresa realizó progresos notables en relación con sus objetivos descritos en el informe, entre los que se incluyen los que a continuación se explican.
En primer lugar, obtener el 87% de los ingresos de los VE y de los productos híbridos y de combustión que reducen las emisiones, posicionando a la empresa como líder en movilidad limpia.
Además, conseguir la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Alcance 1 y 2 en el 32% con respecto a la referencia de 2021, avanzando en su objetivo validado por la Iniciativa de Objetivos Científicos (SBTi) de reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (GEI) de Alcance 1 y 2 en el 85% para 2030.
También pretenden involucrar a los equipos de gestión de la cadena de suministro y de ingeniería para avanzar en el objetivo de la empresa de reducir las emisiones de Alcance 3 en el 25% para 2030 en comparación con la referencia de 2021; instalar o ampliar instalaciones de energía solar en nueve instalaciones para ayudar a impulsar un aumento anual del 48% en el uso de energía renovable desde 2022; alcanzar una tasa de desvío de residuos del 92,7% en los centros de seguimiento, superando su objetivo del 85%; cubrir el 64% de los puestos directivos mediante contrataciones internas, superando su objetivo del 50%; e invertir 3,6 millones de dólares en formación y desarrollo de los empleados para contar con una plantilla cualificada que cumpla los objetivos empresariales.
La compañía espera superar todas las referencias en cuanto al sentimiento de inclusión y pertenencia de los empleados en la encuesta de compromiso de la empresa.
Por último, alcanzar una tasa de cumplimentación del 81,6% del cuestionario de evaluación de la sostenibilidad con los proveedores pertinentes, superando su objetivo.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.