BorgWarner ha establecido una asociación estratégica con Manufacture 2030, un proveedor de software de descarbonización, para medir y reducir eficazmente la huella de carbono de su cadena de suministro, persiguiendo su objetivo de reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (GEI) de Alcance 3 el 25% para 2030.
A través del acuerdo, la compañía aprovechará la amplia experiencia de M2030 en la reducción de CO2 y su software único para animar a sus proveedores directos de materiales a aumentar sus esfuerzos de reducción de emisiones. M2030 trabajará directamente con la base de proveedores de BorgWarner para recopilar datos sobre el uso de energía relacionados con la fabricación de productos, como electricidad, gas natural y otros. Estos datos se introducirán en un panel interactivo en el que se podrán seguir las emisiones y los esfuerzos de reducción de energía. La herramienta también permite compartir las mejores prácticas para reducir las emisiones. Al utilizar la herramienta, BorgWarner promoverá la colaboración, la responsabilidad y el compromiso de toda su base de suministro en la reducción de emisiones.
Volker Weng, Vicepresidente de BorgWarner Inc. y Presidente y Director General de BorgWarner Drivetrain and Battery Systems, Environmental Sustainability Lead, ha expresado que “BorgWarner está deseando colaborar con M2030 y utilizar los recursos de descarbonización que ofrece la empresa. Reducir nuestra huella de carbono en nuestra base de suministro es un paso vital para crear un futuro más limpio y sostenible para todos. Ofrecer este software a nuestros proveedores les permite gestionar, rastrear y reducir sus emisiones, lo que a su vez nos permite reducir nuestra huella de emisiones de Alcance 3”.
Más recientemente, el SBTi validó los objetivos de BorgWarner para reducir las emisiones absolutas de GEI de Alcance 1 y 2 en el 85%, y las emisiones absolutas de GEI de Alcance 3 en el 25% para 2030, ambas a partir de un año base 2021. Otra palanca clave en la búsqueda de la empresa de la reducción de emisiones de Alcance 3 es la estrategia de electrificación acelerada Charging Forward de la empresa, que tiene como objetivo avanzar en su posición como líder tecnológico en eProducts y maximizar su cartera fundacional.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.