Según datos de AutoScout24, el portal especialista en vehículo de segunda mano de Sumauto, ningún coche de una marca china se incluye entre los 100 más buscados. De hecho, hay que ir hasta el puesto 443 de este ránking para encontrar al primer coche chino (el BYD Atto 3) o hasta el 504 para el siguiente en la lista, el Omoda 5.
No obstante, los coches de las marcas chinas se enfrentan a una doble realidad en nuestro país. Así, según los datos objetivos de ventas, modelos como el MG4 EV (puesto 3º), el BYD Atto 3 (puesto 7º) y el BYD Dolphin (puesto 9º) figuran en el ‘Top Ten’ de los vehículos eléctricos con un número mayor de matriculaciones.
Este grado de interés que se refleja en el mercado de los eléctricos también tiene su traslación en el mercado en su conjunto, donde el MG ZS con motor de gasolina ocupa el séptimo lugar como el coche más vendido del momento, superando en ventas a modelos más populares y con más años de presencia en el mercado español, como son el Renault Clio o el Peugeot 2008.
Y es que la tecnología eléctrica es una de las ventajas comparativas de los fabricantes chinos frente a los europeos, ya que las marcas chinas llevan ya varios años invirtiendo y apostando sin concesiones por este tipo de propulsión.
Tanto es así que incluso marcas como el gigante BYD también fabrica sus propias baterías y todos los componentes técnicos necesarios para este tipo de coches, hasta el punto de que es el segundo mayor fabricante del mundo de acumuladores de energía, por detrás de la empresa especializada CATL.
Según Ignacio García-Roji, portavoz de AutoScout24: “hace unos años, los teléfonos móviles chinos rompieron el estigma de baja calidad ´made in China’ y con los vehículos ya está sucediendo lo mismo, sobre todo en cuanto a seguridad, donde estos fabricantes han dado pasos de gigante. Y como prueba, los test de choque del organismo independiente EuroNCAP, donde modelos chinos como BYD Dolphin, BYD Seal y Xpeng P7 obtuvieron en 2023 la máxima puntuación de 5 estrellas.”
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.