Koelnmesse GmbH ha anunciado la prórroga del contrato con Oliver Frese, actualmente en vigor hasta finales de 2024, por otros cinco años, hasta el 31 de diciembre de 2029. Frese ha sido el director de Operaciones (COO) de Koelnmesse desde 2020.
“En los últimos años, Oliver Frese no solo ha guiado la cartera de eventos de Colonia a través de la difícil fase de la pandemia de Covid, sino que también ha introducido un nuevo modelo operativo en las áreas centradas en el mercado de Ventas, Servicios y Comunicaciones de Marketing”, dice Gerald Böse, director ejecutivo de Koelnmesse. Según Böse, Frese también ha trabajado junto con la división Internacional para implantar con éxito la responsabilidad global de la cartera en la Gestión de Ferias en los últimos años. “Quiero dar las gracias a Oliver Frese por sus extraordinarias contribuciones y estoy convencido de que Koelnmesse seguirá creciendo con él a nuestro lado”.
“Fortalecer el negocio ferial en Colonia es una prioridad clave para la Koelnmesse”, afirma Henriette Reker, alcaldesa de Colonia y presidenta del Consejo de Supervisión de la Koelnmesse. “Por eso me complace tanto que Oliver Frese siga desempeñando un papel decisivo en la configuración del futuro del Grupo Koelnmesse en su función de director de Operaciones, y espero que nuestra colaboración siga siendo fructífera”.
Tras ocupar puestos directivos en empresas como Deutsche Telekom y el grupo energético EnBW y pasar varios años en el consejo de administración de Deutsche Messe AG, Oliver Frese, licenciado en Ciencias Sociales, fue nombrado miembro del Consejo de Administración de Koelnmesse GmbH en 2020.
“El desarrollo y la expansión de formatos y conceptos feriales altamente atractivos para Colonia es algo que ocupa un lugar prioritario en mi agenda para los próximos años”, afirma Frese. “Mi objetivo es que los certámenes de la Koelnmesse sigan siendo citas ineludibles en las agendas de las más de 50.000 empresas expositoras actuales, pero también que se conviertan en el lugar de encuentro para nuevos expositores y socios”.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.