Los Premios a la Innovación de Automechanika Frankfurt han recibido más de 150 candidaturas, el mayor número desde que se crearon los galardones. Ha habido un número especialmente elevado de candidaturas en las áreas de soluciones de taller, piezas innovadoras, electromovilidad e inteligencia artificial.
El jurado internacional se reunirá en Frankfurt a mediados de julio para decidir qué productos serán galardonados con los codiciados premios.
La industria de la automoción se enfrenta actualmente a una agitación masiva como casi ningún otro sector: la creciente digitalización, el cambio climático y la inteligencia artificial hacen que los nuevos desarrollos tecnológicos sean más importantes que nunca.
El espíritu innovador con el que la industria se enfrenta a este reto también es evidente en las candidaturas a los Premios a la Innovación de Automechanika Frankfurt. Se presentaron un total de 153 nuevas soluciones tecnológicas, divididas en nueve categorías. Este año se incluyen dos nuevas categorías: E-Movilidad y Tecnologías Innovadoras y la Inteligencia Artificial y Digitalización, que representaron alrededor del 20% de las candidaturas. Sólo hubo más candidaturas para las categorías de Taller y Servicio y Recambios y Soluciones Tecnológicas, que recibieron más de la mitad de las candidaturas.
El resto de candidaturas se repartieron de Datos y Conectividad, Carrocería y Pintura, Lavado y Cuidado del Automóvil, Accesorios y Personalización y Vehículos Comerciales.
Con el fin de analizar el elevado número de candidaturas, se designaron dos evaluadores independientes. El consultor Dr. Gerhard Angerer, que ha participado en los en los Premios a la Innovación de Automechanika, cuenta ahora con el apoyo de Alexander Wottge, director de proyectos del ifa (Institut für Automobilwirtschaft). Ambos han analizado exhaustivamente los productos presentados y han de las mejores innovaciones. A partir de ahora, el jurado internacional de 17 miembros para preparar la reunión del jurado de mediados de julio. Será entonces cuando decidan qué productos optan a los prestigiosos premios.
El jurado está compuesto por las siguientes personas:
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.