Web Analytics
Wayne Griffiths presenta su dimisión de "manera irrevocable" como presidente de ANFAC
Suscríbete

Wayne Griffiths presenta su dimisión de "manera irrevocable" como presidente de ANFAC

Wayne Griffiths presidente de ANFAC
|

El presidente ejecutivo de SEAT y CUPRA, Wayne Griffiths, ha dimitido de manera irrevocable de la presidencia de ANFAC, tal y como ha informado durante la Junta Directiva y Asamblea General que se ha celebrado en la sede de la asociación.

Wayne Griffiths fue nombrado presidente de la asociación en enero de 2022, ocupando dicho cargo durante dos años y medio hasta la fecha. El pasado mes de diciembre anunció su renovación durante un año más para la que solicitó un pleno compromiso desde el Gobierno. “En diciembre renové como presidente de ANFAC porque el Gobierno se comprometió a ser un aliado del sector, y a poner en marcha rápidamente medidas concretas y eficaces. En el Foro ANFAC del pasado mes de febrero, el presidente del Gobierno también se comprometió a revisar el Plan MOVES y a impulsar la infraestructura de recarga. Estas medidas no han llegado. Y por eso estoy decepcionado, porque ahora toca acelerar, no frenar”.

“España tiene que mejorar la infraestructura pública de recarga y facilitar la compra de coches electrificados con un verdadero plan de incentivos fiscales que permita cobrar la ayuda en el momento de la compra”, explicó Griffiths, unas medidas que no han llegado a pesar de que el Gobierno ha manifestado su “voluntad política” de continuar con los planes de ayudas a la compra de electrificados.

En su intervención en la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC, ha destacado el trabajo realizado con la puesta en marcha y resolución de las diferentes convocatorias del PERTE VEC. “En este tiempo, nuestro país ha sentado las bases de la industria del automóvil del futuro. Con el apoyo del Gobierno y de los gobiernos autonómicos, pudimos arrancar la primera fase de la transformación”.

Sin embargo, ha reiterado la falta de medidas para impulsar el mercado de vehículos electrificados en España y el desarrollo de su entorno, tal y como se planteaba en la Hoja de Ruta 2023-2025, presentada por ANFAC. Al igual, que la inacción del Gobierno por la continuidad del Plan MOVES III que finaliza el próximo 31 de julio y por el fin el pasado 30 de abril del MITMA Moves de apoyo a la compra de vehículos industriales y autobuses de bajas y cero emisiones.

En esta línea, el presidente de ANFAC, Wayne Griffiths, ha resaltado, “en los últimos meses, he insistido, en público y en privado, en la necesidad de la colaboración público-privada para convertir a España en un hub de la movilidad eléctrica en Europa. Este era y es mi objetivo, porque nada importante se consigue sin alianzas estratégicas y sin colaboración. Desde hace tiempo, el compromiso de los representantes políticos no está a la altura de lo que merece nuestro país, el segundo fabricante de coches en Europa y el octavo en el mundo”.

Para ello, ha evidenciado la actual situación del mercado de turismos electrificados en España que se ha estancado en una cuota del 10% sobre el total hasta mayo de este año. “España no está progresando a la velocidad que tendría que hacerlo. El objetivo de que España esté por encima del 25% de cuota de vehículos electrificados está más lejos ahora que hace un año. En lugar de ir hacia adelante, vamos hacia atrás”. Y lo hace en un momento clave en el que ya se han hecho y comprometido históricas inversiones de los grupos automovilísticos en España para electrificar sus líneas de producción o abrir nuevas fábricas de baterías; y con un mercado en España por debajo del millón de unidades y el escaso peso de los electrificados que puede condicionar las inversiones industriales en el país”.

Wayne Griffiths ha agradecido el apoyo de la Junta Directiva y Asamblea General durante su mandato como presidente y, al mismo tiempo, ha resaltado la colaboración plena de todo el sector de la automoción por avanzar en esta transformación. “Quiero destacar el trabajo realizado por Sernauto y por su presidente, Francisco J. Riberas. Juntos, hemos conseguido un sector más fuerte y sólido, gracias también a Faconauto y su presidenta, Marta Blázquez”.

El máximo responsable de SEAT y CUPRA mantendrá su cargo como presidente de ANFAC hasta que la Junta Directiva y Asamblea General de la asociación designen a su sucesor. “Seguiré defendiendo los intereses de la industria española del automóvil en España y fuera de España. Pero, sin apoyos, sin medidas concretas y sin un compromiso real por parte de los representantes políticos, como presidente de ANFAC, ya no puedo aportar más”.

Transformación hacia la electrificación

Desde su nombramiento como presidente de ANFAC en enero de 2022, Wayne Griffiths ha afrontado retos como la necesidad de salir de la pandemia y la consolidación de la recuperación del sector y, por encima de todo, la transformación de la industria del automóvil hacia la electrificación y la movilidad cero emisiones, imprescindible a su vez para atraer nuevas inversiones industriales de futuro.

Bajo la presidencia de Wayne Griffiths, la asociación ha tenido un rol clave en la coordinación de la distribución de los fondos del PERTE VEC I, el PERTE VEC II y el PERTE VEC III. De igual manera, la descarbonización ha sido un tema destacado con la presentación de propuestas muy concretas y con plazos definidos, como son, entre otras, las Hojas de Ruta tanto para vehículos ligeros como de industriales y pesados, y las propuestas para acelerar la red de recarga pública.

La mejora de la eficacia en los planes de demanda y política industrial, así como la fiscalidad, son reivindicaciones que ANFAC ha priorizado en su mandato, con resultados como la puesta en marcha de la deducción del 15% en el IRPF hasta 3.000 euros para la compra de vehículos electrificados o la amortización acelerada en el Impuesto de Sociedades en la compra de vehículos electrificados, entre otras. Así mismo, ha mantenido una estrecha colaboración y diálogo para avanzar en el consenso sobre la transformación del modelo de comercialización de los concesionarios de vehículos.

   ANFAC Y SERNAUTO se reúnen con la Asociación Grupo de Ciudades Españolas del Sector Automoción y Componentes (ACEAC)
   AEDIVE, ANFAC, FACONAUTO y GANVAM se unen a otras entidades para solicitar al Gobierno que impulse la electrificación
Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto