Web Analytics
Toyota y Honda, las marcas más fiables y con menos visitas al taller
Suscríbete
Según una nueva encuesta de Recomotor

Toyota y Honda, las marcas más fiables y con menos visitas al taller

Recomotor Recambios
La encuesta realizada por Recomotor permite saber, gracias a la experiencia de los propios mecánicos, cuáles son las averías más comunes.
|

Recomotor ha elaborado un ranking sobre los vehículos más fiables tras realizar una encuesta a su red de 17.000 talleres mecánicos. De dicha encuesta se extrae que Toyota y Honda son las marcas de coches más fiables y que menos pasan por el taller. 

La fiabilidad es un aspecto fundamental a la hora de comprar un vehículo y las veces que éstos pasan por el taller para ser reparados puede ser un indicativo de su salud”, explica Marc Cuñat, responsable de recambios de Recomotor.

En este ranking de marcas de coches más fiables elaborados por Recomotor destaca que Toyota encabeza una vez más esta clasificación y es que la marca japonesa es conocida por su durabilidad y baja frecuencia de reparaciones, especialmente en modelos como Corolla, Auris y Prius. Honda, por su parte, es considerada por los mecánicos como una marca reconocida por su alta fiabilidad, sobre todo, sus modelos Accord, Civic y CR-V.

Tras estos fabricantes se sitúan Lexus, Subaru y Kia, tres firmas que conforman el Top 5 de marcas más fiables. “Hoy en día cualquier marca puede tener más fallos que años atrás debido al incremento de tecnología en nuestros vehículos para poder hacer una conducción más segura y cómoda. Este augmento de tecnología comporta que lleven más centralitas electrónicas, en ocasiones más de 30, cuando antes solo había 10 como máximo.”, señala Marc del mayor distribuidor de piezas recuperadas para talleres y profesionales de la automoción.

En mitad de tabla se sitúan Smart y Cupra, ambas marcas adolecen de errores o desperfectos en sistemas eléctricos y cajas de cambio respectivamente.

Mientras que, los farolillos rojos del ranking elaborado por Recomotor es Jaguar Jeep, que suspenden sobre todo por fallos técnicos. “Los mecánicos resaltan que la electrónica y motores son sus puntos débiles sobre estas dos marcas”, matiza el responsable de recambios del mayor distribuidor de piezas recuperadas para talleres y profesionales de la automoción. Por otra parte, las marcas europeas más fiables son Audi, BMW y Mercedes.

Averías más frecuentes

La encuesta realizada por Recomotor permite saber, gracias a la experiencia de los propios mecánicos, cuáles son las averías más comunes de los coches y cuáles son las marcas que más las sufren:

  • Averías eléctricas: El 30% de las averías son causadas por componentes eléctricos: baterías, fusibles, bombillas, testigos, cierres, elevalunas, cableados. En este sentido, según datos de Recomotor, Fiat, Jaguar y Land Rover son las marcas que más las sufren.
  • Sistema de frenos: El 12% de los fallos se deben a bombas, conductos, discos, tambores o cables de freno. Las marcas que más adolecen de estas averías son Volkswagen y Mercedes.
  • Electrónica/Encendido: El 20% de las averías declaradas por los talleres se deben a esta causa, un mal que afecta principalmente es Land Rover y Fiat.
  • Sistema de alimentación: El 15% de las averías se producen en carburadores, bombas de combustible, sistemas de inyección, sistemas anticontaminación... Citroën y Ford son los que más las padecen.
  • Dirección: Amortiguación, dirección, ejes y neumáticos suponen el 10% de las averías, con una mayor incidencia en Renault y Tesla.
  • Motor: Los elementos asociados al motor ocasionan el 13% de los fallos por el taller y afectan sobre todo a Citroën y Peugeot.
  • Climatización: Mercedes y Smart son los que más adolecen este tipo de averías que suponen el 8% del total de fallos.

   Recomotor facturó 3,5 millones de euros en 2023 y espera alcanzar 10 millones de euros este año
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto