Recomotor ha elaborado un ranking sobre los vehículos más fiables tras realizar una encuesta a su red de 17.000 talleres mecánicos. De dicha encuesta se extrae que Toyota y Honda son las marcas de coches más fiables y que menos pasan por el taller.
“La fiabilidad es un aspecto fundamental a la hora de comprar un vehículo y las veces que éstos pasan por el taller para ser reparados puede ser un indicativo de su salud”, explica Marc Cuñat, responsable de recambios de Recomotor.
En este ranking de marcas de coches más fiables elaborados por Recomotor destaca que Toyota encabeza una vez más esta clasificación y es que la marca japonesa es conocida por su durabilidad y baja frecuencia de reparaciones, especialmente en modelos como Corolla, Auris y Prius. Honda, por su parte, es considerada por los mecánicos como una marca reconocida por su alta fiabilidad, sobre todo, sus modelos Accord, Civic y CR-V.
Tras estos fabricantes se sitúan Lexus, Subaru y Kia, tres firmas que conforman el Top 5 de marcas más fiables. “Hoy en día cualquier marca puede tener más fallos que años atrás debido al incremento de tecnología en nuestros vehículos para poder hacer una conducción más segura y cómoda. Este augmento de tecnología comporta que lleven más centralitas electrónicas, en ocasiones más de 30, cuando antes solo había 10 como máximo.”, señala Marc del mayor distribuidor de piezas recuperadas para talleres y profesionales de la automoción.
En mitad de tabla se sitúan Smart y Cupra, ambas marcas adolecen de errores o desperfectos en sistemas eléctricos y cajas de cambio respectivamente.
Mientras que, los farolillos rojos del ranking elaborado por Recomotor es Jaguar y Jeep, que suspenden sobre todo por fallos técnicos. “Los mecánicos resaltan que la electrónica y motores son sus puntos débiles sobre estas dos marcas”, matiza el responsable de recambios del mayor distribuidor de piezas recuperadas para talleres y profesionales de la automoción. Por otra parte, las marcas europeas más fiables son Audi, BMW y Mercedes.
La encuesta realizada por Recomotor permite saber, gracias a la experiencia de los propios mecánicos, cuáles son las averías más comunes de los coches y cuáles son las marcas que más las sufren:
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.