El renting de turismos, vehículos industriales, vehículos agrícolas y todoterrenos ha registrado 145.310 operaciones hasta mayo, el 14,6% más que el año anterior, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Esto representa que el 25% de los vehículos que se matricularon en España hasta mayo lo fueron mediante renting.
“Las cifras de negocio del renting de automoción hasta mayo muestran una evolución continuadamente positiva en lo que va de año. Se mantiene el ratio de uno de cada cuatro vehículos adquiridos mediante renting, lo que indica una fidelidad hacia esta fórmula por parte tanto de las empresas como de los particulares”, ha señalado José Coronel de Palma y Martínez-Agulló, presidente de la AELR.
Por segmentos, cabe destacar que el renting de Turismos aumentó el 13%, hasta 116.260 operaciones firmadas. Además, se firmaron en renting 22.628 furgonetas, el 26,4% más. Por otro lado, se suscribieron 3.898 operaciones de renting de Todo Terrenos, con un descenso del 5,5%. Los contratos de renting sobre Camiones sumaron 1.630, el 44,8% más. Mientras que el Renting Agrícola movilizó 850 operaciones, el 27,4% más.
Por tipos de propulsión, hasta mayo de 2024 se matricularon en renting 53.162 vehículos diésel, lo que representó el 36,6% del total adquirido en renting. Los vehículos a gasolina registrados en renting fueron 86.771, el 59,7% del total. La partida de coches eléctricos, a gas licuado de petróleo y a gas natural comprimido representó conjuntamente el 3,7% del total en renting, hasta 5.375 vehículos. Dentro de este capítulo, los eléctricos fueron los más vendidos -4.197- y representaron el 2,9% sobre el total de renting.
Por autonomías, reseñar que el negocio del renting de automoción en la Comunidad de Madrid registró en mayo 29.704 operaciones, una cifra superior en el 15,5% a la del mismo mes de 2023. Mientras que en Cataluña se firmaron 1.344 operaciones el mes pasado, el 11,2% menos que en igual mes del año anterior.
Peugeot fue la marca que más vehículos matriculó mediante renting en mayo -2.720-, el 39,4% más que en igual mes de 2023.
Por último, en cuanto a las matriculaciones, incluyendo tanto las de vehículos nuevos como las de usados, en mayo se produjeron 127.871 compras, el 7,2% más que en igual mes del año anterior.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.