Según la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), el renting de turismos, vehículos industriales, vehículos agrícolas y todoterrenos ha registrado 46.276 operaciones en lo que va de 2024, lo que supone un incremento del 16,1% respecto al año anterior. Esto supone que el 22,5% de los vehículos que se matricularon en España el ejercicio pasado lo fueron mediante renting.
José Coronel de Palma y Martínez-Agulló, presidente de la AELR, ha señalado que “los dos primeros meses de este año mantienen la tendencia de crecimiento positiva, en la medida en que el renting sigue ganando presencia como fórmula de las empresas y los particulares para adquirir vehículos de todo tipo”.
Por segmentos, hasta el mes de febrero, cabe destacar que el renting de Turismos aumentó el 16,6%, hasta 36.209 operaciones firmadas. Además, se firmaron en renting 7.722 furgonetas, el 23,6% más. También se suscribieron 1.404 operaciones de renting de Todo Terrenos, con un descenso del 19,5%. Por su parte, los contratos de renting sobre Camiones sumaron 575, el 1,5% más. El Renting Agrícola movilizó 348 operaciones, el 42% más.
Por tipos de propulsión, hasta febrero de 2024 se matricularon en renting 18.836 vehículos diesel, lo que representó el 40,7% del total adquirido en renting. Los vehículos a gasolina registrados en renting fueron 25.521, el 55,1% del total. La partida de coches eléctricos, a gas licuado de petróleo y a gas natural comprimido representó conjuntamente el 4,1% del total en renting, hasta 1.917 vehículos. Dentro de este capítulo, los eléctricos fueron los más vendidos -1.503- y representaron el 3,2% sobre el total de renting.
Si desglosamos por autonomías, se extrae que el negocio del renting de automoción en la Comunidad de Madrid registró en febrero 23.680 operaciones, una cifra superior en el 16,1% a la del mismo mes de 2023. En Cataluña se firmaron 1.428 operaciones el mes pasado, el 34,8% más que en igual mes del año anterior.
Respecto a las marcas, Seat fue la firma que más vehículos matriculó mediante renting en febrero, 2.013, el 108,1% más que en igual mes de 2023.
En cuanto a las matriculaciones, incluyendo tanto las de vehículos nuevos como las de usados, en febrero 110.013 compras, el 11,3% más que en igual mes del año anterior.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.
Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros.