Web Analytics
Cetraa acude a la reunión de Cecra sobre acceso al dato, RMI, SERMI, derecho a reparar y Battery Act
Suscríbete
Ambas asociaciones seguirán trabajando para que los talleres puedan adaptarse a los cambios y ofrecer un servicio de calidad

Cetraa acude a la reunión de Cecra sobre acceso al dato, RMI, SERMI, derecho a reparar y Battery Act

CETRAA   CECRA considera insuficiente el reglamento de acceso a los datos
Cecra subrayó que el Reglamento (UE) 2023/2854, que regulará el acceso a las bases de datos de los vehículos, es insuficiente para fomentar una competencia efectiva y solicitó requisitos técnicos y legales específicos.
|

La Confederación Española de Talleres (Cetraa) participó en la reunión del Consejo Europeo del Comercio y la Reparación del Automóvil (Cecra) en la que se abordaron, entre otros temas cruciales para la posventa, el acceso a las bases de datos de los vehículos y a las plataformas de Información de Reparación y Mantenimiento (RMI), el certificado SERMI, el derecho a reparar y la ley “Battery Act”, celebrada vía online el pasado 22 de mayo.

Sobre el acceso a las bases de datos de los vehículos, Cecra subrayó que el Reglamento (UE) 2023/2854, que lo regulará a partir de septiembre de 2025, no es suficiente para fomentar una competencia efectiva, dada la importancia que tiene garantizar un acceso justo a estos datos para el sector de la posventa, y solicitó la implementación de requisitos técnicos y legales específicos, ya que la creciente conectividad de los automóviles y la compartición de datos se han convertido en una fuente esencial para diagnósticos más precisos y rápidos. 

Respecto al acceso a las plataformas de Información de Reparación y Mantenimiento (RMI), Cecra enfatizó la necesidad de presionar a los fabricantes de vehículos para que cumplan con el Reglamento (UE) 2018/858, garantizando un acceso completo y sin restricciones a la RMI, así como trabajar para que las tasas de acceso a las plataformas tengan un coste justo y razonable. La reciente reapertura de este reglamento por parte de la Comisión Europea, tras el fallo del Tribunal de Justicia Europeo en el caso Carglass/ATU vs. FCA, brinda una oportunidad para introducir mejoras adicionales que beneficien al sector.

En cuanto al certificado SERMI, que regula la certificación de técnicos y talleres para el acceso a datos sensibles, Cecra informó sobre los retrasos en la entrega de este certificado en varios países y la necesidad de mejorar la coordinación y el conocimiento de las legislaciones nacionales. En este contexto, es importante apuntar que España no ha presentado problemas significativos hasta el momento.

Además, se trató sobre los desafíos relacionados con los fabricantes de automóviles chinos, quienes aún no cumplen con las normativas SERMI y tienen acceso limitado a RMI. Cecra está en contacto con la Comisión Europea para abordar estas deficiencias y asegurar que estos fabricantes no obtengan la homologación sin antes cumplir con los requisitos.

El derecho a reparar fue otro tema de relevancia, con la propuesta de la Comisión Europea que busca asegurar opciones de reparación más accesibles y económicas para los consumidores. Aunque actualmente excluye a los vehículos y las baterías, Cecra vigila de cerca el desarrollo de esta propuesta.

Igualmente, se consideraron asuntos relacionados con las baterías de alto voltaje para vehículos eléctricos. La ley "Battery Act" y las normas ISO en desarrollo buscan facilitar la reparación y reacondicionamiento de estas baterías, evitando la necesidad de reemplazarlas por nuevas y promoviendo la sostenibilidad.

Cetraa continuará trabajando junto a Cecra y otros organismos para garantizar que los talleres reparación puedan adaptarse a estos cambios y seguir ofreciendo un servicio de alta calidad a sus clientes.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas