Web Analytics
El CIAC participa en un proyecto que ha conseguido obtener hidrógeno a través de metano
Suscríbete

El CIAC participa en un proyecto que ha conseguido obtener hidrógeno a través de metano

Proyecto colaborativo H2oMe 2
Ya se está trabajando en una nueva fase del proyecto que permita dar un paso más e involucrar a un industrial para que pueda explotar el hidrógeno desarrollado.
|

El Clúster de la Industria de la Automoción de Cataluña (CIAC) ha colaborado con el Clúster de Materiales Avanzados (Clúster MAV), el fabricante de componentes sinterizados AMES; el Instituto de Microelectrónica de Barcelona del CSIC (IMB-CNM, CSIC), la ingenieria energética AESA y el desarrollador de productos EQUILAB, en un proyecto pionero que permite obtener hidrógeno, a través de metano, sin emisión de CO2 al ambiente. 

Este proyecto ha contado con el soporte del Ministerio de Industria y Turismo, a través del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI).

Proyecto H2oMe, único para la industria de la automoción

Se trata del Proyecto H2oMe por el que se ha desarrollado un reactor inductivo de alta eficiencia energética, fabricado con tecnología aditiva, para la generación distribuida de H2 sin emisión de CO2 mediante pirólisis catalítica de metano, enfocado a la industria de la automoción.

Nueva fase ya en marcha

Cabe destacar que ya se está trabajando en una nueva fase del proyecto que permita dar un paso más e involucrar a un industrial para que pueda explotar el hidrógeno desarrollado por este reactor en su fábrica.

El CIAC, puente entre las ingenierías y laboratorios de I+D y los fabricantes

Con representación de cerca de 500 empresas vinculadas de forma directa o indirecta con la industria de la automoción, el CIAC es una pieza fundamental para explotar el conocimiento y la innovación de sus partners y dilucidar su aplicación práctica en la industria. Es el puente entre las ingenierías, los laboratorios de I+D y la industria, para lograr el objetivo de que los proyectos desarrollados vean la luz y sean tangibles. En definitiva, el CIAC aglutina las necesidades del sector y ofrece las directrices necesarias para que puedan aplicarse en la industria de la automoción.

   La nueva startup bobine se une al Centro de Materiales Sostenibles de Michelin
   FaCyL y CIAC presentan dos nuevos casos de éxito en la XX edición del Foro de Excelencia 4.0
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto