CESVIMAP y MAPFRE prorrogan, por tercer año consecutivo, su acuerdo con la Generalitat de Cataluña para formar en peritación a estudiantes de Formación Profesional. Hasta la fecha, 12 institutos han participado en este recorrido formativo.
De este modo, a través de diversas clases magistrales, CESVIMAP, el centro de I+D de MAPFRE, ha formado a alumnos y alumnas sobre las nuevas tecnologías que existen en peritación, profundizando lo necesario para que el alumnado se maneje fluidamente con conceptos como valor de mercado o valor venal y sepa identificar de manera correcta un vehículo. "Sin duda, es una oportunidad para que se acerquen y se familiaricen con la profesión de perito para que puedan especializarse, si así lo desean", explican desde CESVIMAP y MAPFRE.
Como se adelantaba, hasta la fecha, 12 institutos han participado en este recorrido formativo. Además, según explican desde el centro, algunos estudiantes han mostrado interés en complementar su formación con una especialización universitaria sobre peritación de vehículos, como el Curso Superior de Peritación de Automóviles de CESVIMAP.
Este esfuerzo conjunto se enmarca en el convenio marco entre MAPFRE, CESVIMAP y la Generalitat de Cataluña, a través del Departamento de Educación. El objetivo es promover la cualificación profesional en el sector de la peritación de automóviles en diferentes Ciclos Formativos de Automoción (Grado Superior) y Carrocería (Grado Medio) de la familia Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Refleja, además, un interés conjunto en mejorar la formación de los estudiantes y fomentar la especialización en peritación de vehículos.
Las masterclass abordan temas específicos relacionados con la peritación, en las que alumnado y profesorado escuchan y debaten sobre la experiencia de CESVIMAP en la valoración de daños en vehículos, con casos reales peritados. En la parte práctica, los estudiantes valoran técnica y económicamente los desperfectos de un vehículo. Estas sesiones proporcionan herramientas esenciales para que los futuros peritos puedan desempeñar su labor con precisión y conocimiento.
En cuanto al Curso Superior Universitario en Peritación de Automóviles, alcanza en 2024 su edición número 30, en formato 100% online o con un 20% presencial. Con reconocimiento universitario, está homologada por APCAS (Asociación de Peritos y Comisarios de Averías). Uno los puntos fuertes de esta formación son sus prácticas -a elección entre gabinetes periciales o talleres- y, principalmente, la bolsa de trabajo, que abre las puertas a un futuro estable.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.