La compañía francesa de movilidad sostenible, ZEWAY, llega a España, arrancando en Madrid, tras 3 años siendo líder en el mercado francés y habiéndose expandido desde París hasta ciudades como Toulouse, Lyon, Burdeos y Niza.
Esta empresa presenta un concepto pionero de movilidad sostenible urbana único en Europa, que destaca por su servicio de alquiler de motos eléctricas con baterías intercambiables en estaciones de intercambio. Éstas permiten al usuario cambiar la batería usada por una totalmente recargada en menos de 50 segundos, concepto que denominan SWAP, la solución ecológica del futuro desarrollada por el equipo de I+D de ZEWAY.
El crecimiento urbano ha llevado a un aumento significativo en la congestión del tráfico y a problemas relacionados con la contaminación del aire. Las motos eléctricas de ZEWAY ofrecen una solución eco-amigable para desplazarse en estas condiciones, ya que no emiten gases contaminantes y pueden maniobrar fácilmente a través del tráfico pesado, reduciendo la huella ambiental en las ciudades. En Madrid, sin ir más lejos, hay zonas restringidas para vehículos que producen altas emisiones. La solución de ZEWAY puede solucionar este problema ya que sus motos eléctricas son de emisión 0, por lo que podrán acceder a cualquier ubicación de la ciudad.
Actualmente, el 75% de los conductores mayores de 35 años están considerando alternativas eléctricas para su desplazamiento según datos de Appinio, esto se debe principalmente a esta preocupación por la calidad del aire en las ciudades. Si muchos de ellos no se animan a dar el paso, es debido a la dificultad y el tiempo de recarga que requieren estos vehículos.
Tras observar esta dificultad, la empresa francesa ZEWAY ha creado un método pionero en el que las baterías se intercambian con una rapidez máxima de 50 segundos. En entornos urbanos densos, como en Madrid, donde el estacionamiento es escaso y costoso, las motos eléctricas brindan una alternativa conveniente, más fácil de aparcar que los vehículos tradicionales, y más rentables para desplazarse de manera eficiente. Su naturaleza ágil y compacta las hace ideales para la movilidad en entornos urbanos ya que les permite navegar fácilmente por calles estrechas. Además, la rapidez que proporciona el servicio de ZEWAY combate el problema de la recarga en las ciudades con la conducción eléctrica.
El punto más destacado de este innovador servicio de movilidad urbana es su batería, la cual es ligera y puede intercambiarse por otra en estaciones de cambio en tan solo 50 segundos, de manera intuitiva y sencilla. Estas estaciones de carga están convenientemente distribuidas en lugares estratégicos de Madrid, lo que facilita y hace cómodo el estacionamiento de la moto durante este proceso. Tan sólo en Madrid, ZEWAY prevé colocar hasta 20 estaciones de cambio de baterías a corto plazo, y en el futuro planean aumentar a 40.
Por lo general, la carga de baterías de motos eléctricas puede durar hasta 4 o 5 horas, pero ZEWAY ha creado un sistema para que sus baterías puedan ser cambiadas en menos de un minuto, un tiempo récord. Además, la alta duración de las mismas está garantizada ya ZEWAY administra tanto la red de estaciones de intercambio como el parque de baterías con el fin de asegurar una experiencia satisfactoria para los clientes a largo plazo. No obstante, el usuario también contará con la posibilidad de contar con su propia base de carga en casa si así lo desea.
El alquiler de las motos eléctricas de ZEWAY es una suscripción mensual exclusiva. Cada usuario disfruta de su ZEWAY personal, que puede utilizar en sus desplazamientos diarios, garantizando su exclusividad y disponibilidad durante todo el mes. Además, cuentan con contratos con o sin permanencia que cubren tanto el mantenimiento como el seguro.
Disfrutar de manera exclusiva de la moto conlleva ventajas significativas, como la posibilidad de asegurar un mantenimiento óptimo a largo plazo. Además, se evita la necesidad de buscar transporte en momentos de alta afluencia en la ciudad, cuando las motos de motosharing disponibles para alquilar pueden ser escasas. Asimismo, proporciona tranquilidad al saber que uno mismo es responsable de la limpieza y de quién ha utilizado la moto recientemente.
Cada kilómetro recorrido con ZEWAY representa un paso hacia un futuro más limpio y sostenible, donde la conveniencia se combina con la conciencia ambiental. ZEWAY no solo ofrece un medio de transporte, sino que marca el comienzo de una nueva era en la movilidad urbana, donde la innovación y la responsabilidad se unen para construir ciudades más habitables y ecoamigables, y en España esto comienza por Madrid.
ZEWAY está trabajando en un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Madrid para instalar su red de estaciones en los mercados públicos de la ciudad. El primero en abrir será el Mercado de la Paz. Otras ubicaciones donde los usuarios podrán encontrar los servicios de estas estaciones de intercambio serán en varios aparcamientos públicos, estaciones de servicio, puntos First Stop, y nuevas localizaciones próximamente.
El servicio de alquiler de motos eléctricas de ZEWAY ya está disponible en Madrid por un PVP a partir de 139€ al mes.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.