Yokohama Rubber ha implementado RubberWay Geo-Mapping, una herramienta de evaluación de riesgos introducida en marzo de 2024 por el proveedor de soluciones de sostenibilidad RubberWay, con el objetivo de mejorar la adquisición sostenible de caucho natural.
La cadena de suministro de caucho natural de Yokohama incluye numerosas plantaciones de caucho a pequeña escala, intermediarios y plantas de procesamiento, lo que dificulta la evaluación y el seguimiento de riesgos medioambientales como la deforestación ilegal y la mala gestión de los recursos hídricos. La empresa afirma que garantizar la trazabilidad se ha convertido en una preocupación fundamental para promover la adquisición sostenible.
RubberWay Geo-Mapping es una aplicación diseñada para evaluar y supervisar los datos de geolocalización de los agricultores, así como las cuestiones medioambientales y sociales relacionadas. La empresa afirma que actualmente hay más de 30.000 explotaciones registradas en el sistema.
Con la introducción de Geo-Mapping, Yokohama pretende mejorar la trazabilidad del caucho natural en su cadena de suministro y aumentar la transparencia siguiendo las recomendaciones de la Taskforce on Nature-related Financial Disclosures (TNFD) y el próximo Reglamento de la UE sobre deforestación (EUDR). El EUDR, que entrará en vigor el 30 de diciembre de 2024, exigirá a los operadores que comercien con caucho natural o productos relacionados en la UE que actúen con la diligencia debida para garantizar que sus productos no proceden de tierras recientemente deforestadas ni contribuyen a la deforestación.
Como miembro fundador de la Plataforma Global para el Caucho Natural Sostenible (GPSNR), Yokohama revisó su política de adquisición de caucho natural sostenible en septiembre de 2021 y colabora activamente con las actividades de la GPSNR. La introducción de RubberWay Geo-Mapping mejorará la trazabilidad y se alineará con las iniciativas medioambientales. Yokohama tiene previsto seguir aplicando y anunciando iniciativas medioambientales.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.