Web Analytics
Solera y Axalta establecen una alianza para calcular las emisiones de CO2 de las reparaciones
Suscríbete

Solera y Axalta establecen una alianza para calcular las emisiones de CO2 de las reparaciones

Unnamed
|

Solera ha establecido una alianza estratégica con Axalta por la que sus sistemas de pintura de repintado convencional y Fast Cure Low Energy (FCLE) se integrarán en la plataforma Sustainable Estimatics de Solera. De esta manera, los clientes de Axalta podrán analizar sus emisiones de CO2 por reparación, teniendo en cuenta los métodos (reparar frente a sustituir), el proceso de aplicación de la pintura y las condiciones de secado.

Al asociarse con Solera, Axalta se convierte en el primer fabricante de pintura de repintado que proporciona los datos para calcular con precisión las emisiones de CO2 de los productos y procesos utilizados durante la reparación, en lugar de los promedios generales de la industria. 

Bajo el paraguas de BELEAF, Axalta proporciona productos ecológicos de alto rendimiento, herramientas innovadoras y recursos óptimos para ayudar a los talleres de chapa y pintura a minimizar su huella medioambiental, a la vez que contribuyen al éxito de su negocio. Solera Sustainable Estimatics for Paint es un nuevo recurso que destaca el compromiso de Axalta con la sostenibilidad y la iniciativa BELEAF. 

Debido a la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) de la Unión Europea, muchos países exigirán a las empresas que realicen un seguimiento e informen de sus emisiones para 2025. Sustainable Estimatics for Paint facilita el análisis de las emisiones de CO2 de alcance 1, 2 y 3, lo que permite a las organizaciones presentar cifras creíbles y verificadas de emisiones de carbono. 

Los clientes también podrán revisar los cuadros de mando para analizar su huella global en la reparación de siniestros y compararla con datos regionales, específicos de cada país y de toda la industria. Junto con Solera, Axalta proporciona los productos, herramientas y recursos para ayudar a los clientes de repintado a reducir su impacto sobre el medio ambiente.

Estrategia a largo plazo

Además, la alianza entre Solera y Axalta no sólo garantiza una medición precisa de las emisiones de CO2 emitidas como resultado de una reparación, sino que, dado que el proceso de pintura está en continua evolución y al tener acceso siempre a los datos de Axalta a medida que desarrollan pinturas más respetuosas con el medio ambiente, éstos seguirán siendo válidos a largo plazo, aportando las emisiones de CO2 más precisas relacionadas con la reparación de vehículos.

Según Troy Weaver, presidente de Global Refinish en Axalta, “estamos muy ilusionados de asociarnos con Solera e introducir una nueva solución en el mercado. Esta tecnología se alinea con el compromiso continuo de Axalta con la sostenibilidad, ya que nos propusimos ser una empresa con emisiones netas cero para 2040, y fue diseñada con nuestros clientes en mente para ayudarles a alcanzar sus objetivos sostenibles. Al calcular con precisión las emisiones de CO2 por reparación, nuestros clientes pueden tomar decisiones basadas en datos para ayudar a reducir su huella de carbono y al mismo tiempo beneficiar su cuenta de resultados”.

Según Arnaud Agostini, director general Internacional de Solera, “este acuerdo es parte del desarrollo natural de nuestra relación con Axalta. La capacidad de medir las emisiones de carbono es cada vez más frecuente en todo el mundo, con un número cada vez mayor de gobiernos que abogan por su medición para comprender el impacto medioambiental de la reparación de vehículos en el planeta. La preparación, producción y uso de la pintura es una parte importante del proceso de cada taller de carrocería y un factor enormemente importante para las aseguradoras, que necesitan medir con precisión e informar del impacto de CO2 de cada elemento de la reparación”.

   Solera irrumpe en el sector de transporte y logística en España con Roadnet Anywhere
   El 53% de los conductores europeos admite estar preocupado por el impacto ambiental de las reparaciones
Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto