Web Analytics
El 53% de los conductores europeos admite estar preocupado por el impacto ambiental de las reparaciones
Suscríbete
Según un nuevo estudio de Solera

El 53% de los conductores europeos admite estar preocupado por el impacto ambiental de las reparaciones

Car mechanic 6260377 1280
El 45% de los conductores asume que las reparaciones sostenibles son más costosas. Fuente: Pixabay.
|

Solera ha publicado un nuevo informe, a partir de un estudio con una muestra de más de 8.000 conductores de toda Europa, del que se extrae que la industria no está respondiendo a las necesidades de los conductores en lo que se refiere a conseguir opciones más sostenibles en los procesos de reparación de los vehículos.

El 23% de los conductores europeos ha recibido información sobre pólizas sostenibles por parte de sus entidades de seguros, y cuando llevan su vehículo a reparar, al 32% se les ha ofrecido la opción de utilizar piezas de segunda mano. Esto es importante, dado que el 53% admite estar preocupado por el impacto ambiental de las reparaciones o el mantenimiento de su vehículo. En España, esta cifra se eleva al 66%, mientras que en Francia alcanza el 65%.

El informe de Solera también destaca que los talleres tienen la oportunidad de atraer nuevos clientes y fidelizar a los actuales mediante prácticas más sostenibles. De hecho, el 59% de los conductores indica que, si necesitara una reparación para su vehículo, optaría por el taller que le ofreciera la opción más amigable con el medio ambiente, mientras que el 58% volvería a ese taller y lo recomendaría a amigos y familiares.

“Los conductores ecoconscientes han llegado para quedarse, y representan una oportunidad muy clara de negocio en el sector”, admite Jing Liao, responsable de administración en Solera. “Poner en marcha un cambio real cuando hablamos de medidas relacionadas con la sostenibilidad puede tener un efecto global importante, sobre todo en lo que se refiere a la transformación del sector y a la contribución por un mundo más saludable para las generaciones futuras. Sin embargo, esto no solo implica hacer las cosas correctamente, sino también ser más competitivos, especialmente en el ámbito de la posventa y de los seguros. Los conductores en toda Europa nos están indicando que prefieren talleres que adopten un enfoque positivo hacia el medio ambiente, por lo que es hora de que el sector se tome esto en serio o correrá el riesgo de perder clientes y, además, la oportunidad de unirse a la revolución climática”.

El estudio también destaca algunas ideas equivocadas en lo que se refiere al uso de piezas usadas en las reparaciones. Aunque el uso de componentes de segunda mano puede ser una forma óptima de brindar servicios respetuosos con el medio ambiente, el 40% de los conductores percibe que el principal propósito de un taller que ofrece esta alternativa es el ahorro económico en lugar de la protección ambiental.

Por otro lado, muchos otros conductores creen que las opciones más sostenibles son más caras: el 45% de los conductores asume que las reparaciones sostenibles son más costosas, una percepción que llega hasta el 56% de los propietarios de vehículos en España.

“Tradicionalmente, reemplazar una pieza defectuosa era algo obvio. Sin embargo, no siempre es la opción más efectiva en costes o más sostenible medioambientalmente”, admite Arnaud Agostini, director gerente de mercados internacionales en Solera. “Ciertas reparaciones de chapa o cambiar el parabrisas pueden brindar una segunda vida para piezas en perfecto estado. Por eso, tanto las compañías de seguros como los talleres juegan un papel vital a la hora de hacer entender a los clientes las opciones disponibles y, en definitiva, fidelizarlos. La tecnología permite ahora mismo llevar la inteligencia al último punto de contacto, por lo que el profesional del taller puede resolver fácilmente cuál es la mejor opción en la reparación para todo tipo de vehículo. Y la mejor noticia para el seguro es que las partes reutilizadas pueden ayudar tanto a reducir los costes de un siniestro como a las emisiones de carbono”.

Para ayudar a las entidades de seguros y a los talleres a responder a las demandas de los clientes en torno a la sostenibilidad, Solera mostrará en la feria Insurtech Insights, que se celebra en Londres el 20 de marzo, el último estudio realizado por la compañía en dos charlas:

  • ‘Cómo conseguir que los más jóvenes contraten mi seguro’, donde Jing Liao, responsable de administración en Solera, explicará cómo las entidades de seguros deben modificar su visión tradicional y explorar nuevas formas de fidelizar a los clientes más jóvenes, especialmente mostrando sintonía con preocupaciones comunes, como puede ser la protección por el medio ambiente. Según el estudio de Solera, la Generación Z es la más consciente por el impacto de las reparaciones en cuanto a temas de sostenibilidad.
  • ‘Llegando a la sociedad de cero emisiones’, donde Arnaud Agostini, director gerente de mercados internacionales en Solera, mostrará cómo las entidades de seguros pueden alinear sus operaciones, productos e inversiones con los objetivos de sostenibilidad.

Con el objetivo de ayudar tanto a los talleres como a las entidades de seguros a reducir las emisiones de Alcance 3, Solera ha presentado la solución “Sustainable Estimatics” que, por primera vez en la industria de los seguros, permite medir las emisiones de carbono en todo el ciclo de vida de un siniestro gracias al análisis y control de todos los procesos. La solución ofrece también consejos como el uso de piezas de segunda mano en ciertas reparaciones.

Solera encargó a la empresa de investigación de mercado independiente Censuswide que realizara un estudio sobre una muestra representativa a nivel nacional de 8.080 conductores en España, Alemania, Francia y Reino Unido entre el entre el 26 y el 28 de febrero de 2024.

   La posventa aumentó su facturación el 6,4% en 2023
   El mercado de recambio ecológico podría facturar 900 millones de euros en España
Aad cheddar css appl 419 pneu 150mm black 270x270

Aunque este año 3M no participó con un stand propio en la 25ª edición de Motortec, la Feria líder del sector de la automoción y el aftermarket del sur de Europa, la compañía reafirmó su papel como agente activo en el impulso del sector. El foco estuvo puesto una vez más en el apoyo dirigido a jóvenes talentos a través de la 21ª edición del certamen Jóvenes Técnicos, que se celebró del 23 al 26 de abril en el recinto de IFEMA MADRID.

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas