En su estrategia de apertura y cooperación con otros actores del ecosistema del mantenimiento y reparación de vehículos, la Asociación de Talleres de Madrid (Asetra) ha puesto en marcha el “Club de Colaboradores Asetra”, que busca estrechar la relación de la asociación madrileña con las empresas proveedoras de soluciones para el taller más comprometidas con el futuro de los 5.000 reparadores de Madrid. El club se presenta como un espacio de encuentro e intercambio entre la asociación y sus talleres miembros con los proveedores del sector más orientados a generar las condiciones adecuadas para que las empresas de reparación puedan adaptarse, evolucionar y desplegar todo su potencial en el actual contexto de incertidumbre y transición hacia la nueva movilidad sostenible.
La iniciativa, que puede verse en www.colaboradoresasetra.com, permite a las empresas colaboradoras acceder a servicios de la asociación como, entre otros, la recepción de circulares de su interés o los informes periódicos de evolución de negocio del sector y de clima empresarial. Pero, también, a un estudio anual de conocimiento y valoración de las propuestas del proveedor por parte de los reparadores, o la participación en eventos físicos o virtuales en relación directa con los asociados. A los talleres, por su parte, les ofrece la posibilidad de acercarse a esas empresas colaboradoras de otra forma, desde la orientación de las mismas a hacer sector y apoyar las actividades de la asociación en defensa de los reparadores y la promoción de sus mejores prácticas.
Ana Ávila, directora corporativa de Asetra, asegura que el Club de Colaboradores “viene a dar respuesta a la necesidad de seguir abriendo la asociación a otros actores de la posventa de automoción con los que el taller interactúa a diario”, y añade que quieren que conozcan mejor qué actividades realizan para ayudar a sus reparadores asociados a desplegar todo su potencial, de qué forma trabajan para remover los obstáculos que el taller encuentra en su camino y que “los proveedores se sumen, se interesen, nos cuenten, nos escuchen… y nos apoyen para seguir realizando toda esa actividad”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.