Bosch Mobility Aftermarket ha alcanzado un acuerdo de patrocinio para la piloto española Alba Vázquez y su equipo mayoritariamente femenino, colaboración que tendrá su punto de partida en el Campeonato de Europa GT4, competición en la que la joven piloto representará a MertelMotorsport , el equipo oficial de Ferrari.
Con un enfoque pionero e innovador, este equipo no sólo desafía los límites de la velocidad, sino que también rompe las barreras de género en un deporte tradicionalmente dominado por los hombres.
Alba Vázquez es una piloto nacida en Avilés, Asturias, que descubrió su pasión por el automovilismo desde muy joven, y que cuenta ya con una reconocida trayectoria y diferentes triunfos en el deporte del motor. En 2022, hizo historia al ser la primera mujer en subir al podio, ganar una carrera y proclamarse campeona femenina del Campeonato de España de Turismos, un campeonato mixto en el que participó en las mismas condiciones que el resto de sus rivales y donde acabó tercera absoluta. Este importante logro le brindó la oportunidad de competir en la edición 2024 del Campeonato Europeo GT Cup Open, representando al equipo MertelMotorsport.
“Estamos entusiasmados de asociar la marca Bosch con la talentosa Alba Vázquez y todo su equipo, y estamos convencidos de que será una asociación ganadora. Además, patrocinar a una joven piloto en una competición como GT Cup Open Europe no es sólo una inversión en velocidad y habilidad, sino también un compromiso para promover la igualdad de oportunidades”, afirma Norma Torres, directora de Bosch Mobility Aftermarket para España y Portugal.
El Campeonato Europeo GT Cup Open Europe es una de las competiciones de carreras de turismos más importantes de Europa, reconocida por su emocionante combinación de velocidad, aerodinámica y habilidades de conducción. El calendario del GT Cup Open Europe 2024 incluye una serie de carreras en reconocidos circuitos de toda Europa, con seis pruebas ya confirmadas que tendrán lugar en los siguientes países: Portugal (28 de abril), Alemania (12 de mayo), Bélgica (26 de mayo), Francia (21 de julio), España (29 de septiembre) e Italia (20 de octubre).
Ganvam reunió en Madrid a expertos del sector para analizar el presente y el futuro de la posventa en España. La sostenibilidad, la digitalización y la rentabilidad centraron una jornada en la que se destacó el papel esencial del taller en un parque móvil envejecido, así como la necesidad de un marco legal actualizado y el fortalecimiento de la experiencia del cliente.
En una intervención clara y contundente, Jaime Barea, presidente de Ganvam, repasó el papel esencial de la posventa en el actual contexto de transformación del sector automoción.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. Otro dato llamativo es el del gasto que las compañías de renting han generado materia de posventa: 1.300 millones según datos de AER.
La filial de Redes de Endesa, e-distribución, y Aedive han organizado una sesión informativa dirigida a los asociados del sector para aclarar las dudas sobre el proceso de tramitación de puntos de recarga de vehículos eléctricos y analizar las últimas novedades legislativas que afectan al despliegue de esta infraestructura clave.
Ante unos meses especialmente cálidos, es importante poner en práctica una serie de recomendaciones que contribuirán a mantener en buen estado el automóvil y alargar su vida útil, evitando que elementos tan sensibles como la batería o el sistema eléctrico se vean afectados por el calor intenso propio de estos días y en zonas de playa donde el salitre y la humedad facilitan la corrosión”, afirma Víctor Pardo, responsable de reparación electrónica y vehículo eléctrico de Norauto España.Diez errores que se pueden evitar en veranoNo tener en cuenta que con el calor se reduce la autonomía.