Web Analytics
El parque de vehículos de renting aumenta el 4,28% en el primer trimestre de 2024
Suscríbete
Respecto a 2023

El parque de vehículos de renting aumenta el 4,28% en el primer trimestre de 2024

Bd0fc51e b11c 802d f520 bc4716cf4e95
|

La Asociación Española de Renting de Vehículos ha hecho públicos los datos completos de la evolución del renting en nuestro país al cierre del primer trimestre de 2024. En total, el parque de vehículos de renting alcanza los 907.008 vehículos, lo que supone un incremento del 4,28%, sobre el mismo periodo de 2023. El número de clientes de renting se sitúa en 256.699, con un leve retroceso del 0,55% sobre el primer trimestre de 2023.

Las grandes empresas (con más de 24 vehículos) son las que más incrementan porcentualmente su parque en renting, con un crecimiento del 6,13% y 23.025 unidades, que suponen el 61,81% del incremento total del parque. El peso de las grandes empresas en el parque total de renting es del 43,98%. Los clientes de este segmento han crecido el 6,91%, hasta las 3.247 empresas, lo que supone el 1,26% del total de los clientes en renting.

Las empresas medianas (de 5 a 24 vehículos) son el segundo segmento de clientes que más han aumentado el parque, el 5,39% más que el que registraba en el primer trimestre de 2023, con 8.303 unidades, el 22,29% del crecimiento del parque. El peso de las empresas medianas es del 17,88%. Los clientes de este segmento han aumentado el 4,10%, y alcanzan los 14.373; es decir, el 5,61% del total de clientes.

Las pequeñas empresas (con hasta cuatro vehículos) aumentan su parque en renting el 5,04%, con 10.178 vehículos, que representan el 27,32% del incremento del parque. El peso de las empresas más pequeñas en el parque es del 23,39%. Los clientes se han incrementado en este tipo de empresas el 1,93%, hasta los 110.336, con un peso del 42,98%.

Por último, las personas físicas (autónomos y particulares) han disminuido su parque de renting el 3,08% y fijan su peso en el 14,75% del parque. El peso de estas personas físicas en clientes es del 50,15%.

En cuanto a las matriculaciones, como ya se publicó, en el primer trimestre de 2024, se han registrado 80.624 unidades, lo que supone un incremento del 9,12%, en relación con el cierre del mismo periodo de 2023. El peso del renting en el total de matriculaciones en España se sitúa en un 27,72%, frente al 26,51%, del primer trimestre de 2023. La facturación del sector en el primer trimestre de 2024 es de 1.926,49 millones de euros, el 8,15% más que en el primer trimestre de 2023. El plazo medio de vigencia de los contratos en el primer trimestre de 2024 es de 48,54 meses, frente a 46,90, en el primer trimestre de 2023. La inversión en compra de vehículos se cifra en 1.811 millones de euros, el 10,49% más que en el primer trimestre de 2023.

José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, valora así los resultados del sector del renting: “El renting sigue sumando vehículos a su parque, principalmente de la mano de las empresas, grandes, pequeñas y medianas, en un ejercicio en el que aún está afectado por los impactos de la coyuntura económica y por los efectos de los pasados shocks logísticos e industriales, que implican plazos más dilatados en los procesos entrega de los vehículos de los que había en el pasado. La senda de crecimiento sigue siendo sólida, mostrando mejoras en todos los parámetros, como en el peso en las matriculaciones, que se acercan al 28%, e incrementos también significativos en las inversiones y en la facturación, con el 4,3% y el 8,2%, respectivamente. También una positiva evolución en todos los segmentos de clientes empresariales, con excepción de los clientes de NIF (especialmente particulares), que son los más afectados por la actual coyuntura, aun así, su descenso es muy moderado y se está cerrando con respecto a los datos registrados en diciembre de 2023, cuando la caída agregada de clientes fue del 0,98%, mientras que, actualmente, es del 0,55%, por lo que la expectativa es que continúe la senda de corrección según avance el año”.

La media de vehículos por cliente es de 3,53 unidades, 0,16 puntos porcentuales más que la registrada en el primer trimestre de 2023, debido al incremento del peso de la gran empresa.

   Más de la mitad de clientes de renting son particulares y no pueden desgravarse en la renta
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto