Más de la mitad de los clientes de renting son particulares y no pueden desgravar las cuotas en la declaración de la renta. Se trata de los particulares, que por el momento no cuentan con la posibilidad de desgravación como sí ocurre con las empresas, según RentingCoches, el portal especialista en renting de Sumauto.
A juicio de Sumauto, incentivar fiscalmente a este tipo de clientes sería una medida efectiva para impulsar la descarbonización del parque automovilístico español. "En este sentido, hay que recalcar que el 29,8% de los vehículos de renting disponen de distintivo 0 o Eco, mientras que en el resto del mercado el peso de los vehículos con dichas etiquetas roza el 5%, según la AER (Asociación Española del Renting)", indican.
En estos términos, aseguran, las bonificaciones podrían ser mayores en función de la tecnología del vehículo, de tal forma que los automóviles electrificados (híbridos, híbridos enchufables y eléctricos puros) dispongan de una mayor deducción frente a los de combustión. "Por ejemplo, si tomamos como ejemplo un país del norte de Europa como Dinamarca, aquí las personas pueden deducirse hasta 1.500 euros al año si su vehículo es diésel o gasolina y hasta 2.700 euros si es de baja o de cero emisiones", explican.
Por otro lado, esta medida también contribuiría a rejuvenecer el parque, pues la edad media está ahora en 14,2 años- cuando los vehículos de renting que circulan por nuestras carreteras tienen en promedio dos años de antigüedad.
"Dada la propia naturaleza del renting, con un modelo de servicios integral con seguro a todo riesgo y con una serie de modalidades muy extensas, este modelo se plantea como una transición 'ordenada' para aquel usuario que siempre ha circulado con coches de combustión y que quiere dar el paso a los híbridos o eléctricos", indican desde Sumauto. Por todo lo anterior, consideran que la desgravación fiscal para el renting a particulares podría servir de estímulo para aflorar toda la demanda embalsada, es decir, todos aquellos usuarios que por miedo a la tecnología o por precios de inversión altos no se han atrevido a probar la tecnología eléctrica.
"Del mismo modo, un incentivo fiscal similar también se podría aplicar a los coches de ocasión con etiquetas Eco y 0 que proceden del renting, con unos cuatro años de antigüedad y que también aportarían su granito de arena tanto en la descarbonización como en el rejuvenecimiento del parque", comentan.
“El renting ha demostrado ser el mejor remedio contra la incertidumbre tecnológica actual. Por ello, la implementación de incentivos fiscales para los particulares es indispensable si queremos acelerar la renovación del parque y su consiguiente descarbonización. No en balde, más de la mitad de los clientes de este servicio son particulares y la implementación de estos estímulos fiscales incrementaría su popularidad, haciéndolo más interesante para un gran número de compradores que darían el paso a la electrificación que ahora no se atreven a dar", concluye Ignacio García-Roji, portavoz de Sumauto.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.