Web Analytics
El sector de recambios para V.I. crece el 3% en el primer trimestre del año
Suscríbete
Respecto al año anterior

El sector de recambios para V.I. crece el 3% en el primer trimestre del año

Unnamed (1)
Los distribuidores de recambios para vehículo industrial proyectan un crecimiento del 2% para el año 2024. Fuente: AERVI.
|

Según el último estudio de AERVI, la actividad en el sector de recambios para vehículos industriales se mantiene constante durante el primer trimestre de 2024, registrando un incremento del 3% en comparación con el mismo período del año anterior y un aumento del 1% respecto al último trimestre de 2023.

Por su parte, los distribuidores de recambios para vehículo industrial proyectan un crecimiento del 2% para el año 2024, revelando una disminución en el optimismo respecto a estimaciones anteriores. Los principales desafíos y preocupaciones del sector incluyen la rentabilidad, el crecimiento, los procesos, el comportamiento del transporte, los márgenes y los niveles de stocks. Además, se destacan problemas relacionados con el suministro, la normativa (acceso a datos e información, morosidad), la escasez de profesionales y la incertidumbre geopolítica y la inflación.

En palabras del secretario general de AERVI, Carlos Martin, “el crecimiento registrado este primer trimestre del año representa una desaceleración en comparación con trimestres anteriores, atribuible a la inflación y los incrementos de los costes salariales. También debemos tener presente que la Semana Santa ha tenido lugar durante el primer trimestre, lo que indudablemente ha influido. El punto más diferenciado respecto del ejercicio anterior es el nivel de crecimiento empresarial. Las compañías que declaran crecimiento han disminuido al 55%, mientras que el 30% se ha mantenido igual”.

Miguel Ángel Cuerno, presidente de AERVI, enfatiza la importancia de que “el sector se mantenga flexible y adaptable para superar los desafíos actuales y seguir proporcionando un servicio excepcional a los clientes. Desafíos que sin duda han influido directamente en la previsión de crecimiento para el año, que es del 2%, menos optimista que en estudios anteriores. Esta tendencia se refleja en la confianza en el crecimiento, que ha disminuido al 56%, con 1 de cada 3 distribuidores esperando mantener su actividad”.

   Motortec Madrid acogió la I Cumbre de la Posventa del Vehículo Industrial
   Fernando López (GiPA) se muestra optimista en cuanto a la situación del VI
Toyota yariscrosshybrid130 premiereedtionygrsport vistalateral

El mercado de turismos nuevos mantiene su racha positiva con 98.522 unidades vendidas en abril, impulsado por los planes de ayuda autonómicos y el auge de los vehículos electrificados, que ya representan el 16% del total.

6097f241 1a74 7fe0 a478 7abeb1e4b13c

Del 23 al 26 de abril, la Asociación de Profesionales de los Talleres de Automoción (APTA) ha congregado en Motortec a una extensa representación de empresas especializadas en tecnología y accesorios para vehículos.

Niterra

Niterra posee una larga trayectoria como proveedor global de componentes automotrices con su marca NGK Ignition Parts. Sus bujías son distinguidas por su calidad y durabilidad; encabezando el mercado en la región EMEA tanto para vehículos de cuatro como de dos ruedas. 

226  CARTES IFEMA

Grupo Cartés ha finalizado su participación en la última edición de Motortec con una propuesta sólida y bien recibida, centrada en la eficiencia, la digitalización y la rentabilidad del mantenimiento industrial y del vehículo.

Mirka   collage fotos motortec

Mirka ha participado Motortec Madrid 2025, celebrada del 23 al 26 de abril en Ifema. Durante los cuatro días de feria, la compañía ha presentado sus últimas innovaciones y ha reforzado su posición como referente en el sector de la posventa de automoción.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias