Actualmente hay más de dos millones de coches sin asegurar circulando por las carreteras españolas, según datos del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), que arrojan que a finales de 2023 había 33,4 millones de vehículos asegurados de un parque automovilístico que la Dirección General de Tráfico (DGT) cifra en 35,7 millones.
A la hora de tener un accidente, que el vehículo culpable cuente con un seguro es la vía más eficaz para obtener una compensación. Pero, ¿qué sucede cuando éste no está asegurado o se ha dado a la fuga? Aunque la situación se complica para la persona afectada, hay una solución: acudir al CCS, un organismo público que actúa como fondo de garantía para estos casos. Así lo dicta la ley.
Lo mismo sucede con los accidentes provocados por vehículos robados. Según el despacho de abogados Sanahuja & Miranda, “es siempre el Consorcio el que se hace cargo, tanto de las lesiones que se hayan podido producir a otros conductores como los daños materiales”.
Es importante recabar toda la información posible sobre el accidente si el causante se ha dado a la fuga, como el modelo de vehículo, el color y matrícula, aunque no siempre será posible identificarle. Si hay daños personales, acudir a los servicios sanitarios para que efectúen pruebas en un plazo no superior a las 72 horas y rellenar el parte de lesiones es fundamental.
Si el infractor se da a la fuga, puede tener serios problemas. “Conlleva graves consecuencias legales, se pueden enfrentar a cargos criminales por huida”, comentan desde el despacho. Por ejemplo, una pena de prisión de seis meses a cuatro años.
Además, huir puede empeorar la situación legal y resultar en sanciones más severas. Por eso, los expertos advierten que “es importante en tales situaciones quedarse en el lugar del accidente y seguir los procedimientos legales adecuados”.
Desde Sanahuja & Miranda aseguran que cuando las víctimas de un accidente con vehículos a la fuga, robados o sin seguro son peatones o ciclistas, el CCS también se hará cargo de las compensaciones.
En el caso de accidentes con culpable desconocido, el CCS se hace cargo de los daños materiales del vehículo cuando se hayan provocado daños personales significativos. Es decir, fallecimiento, incapacidad permanente o incapacidad temporal que requiera una semana de ingreso hospitalario. Eso sí, la suma total de los daños en el vehículo debe superar los 500 euros.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.