ADINE recomienda revisar los neumáticos para viajar seguros esta Semana Santa. Y es que, a juicio de la asociación, los neumáticos son un componente vital del vehículo, "a menudo descuidado por los conductores". En este sentido, revisar la presión, el desgaste del dibujo y posibles deterioros en la superficie de los neumáticos son sus principales consejos.
Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa, durante las cuales la DGT estima que se produzcan más de 16,5 millones de desplazamientos por carretera con una alta probabilidad de lluvia y frío en toda España, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) recomienda prestar especial atención al cuidado de los neumáticos antes de iniciar un viaje.
El neumático es un componente vital para la seguridad activa del vehículo, ya que es el único punto de contacto con el asfalto y, por tanto, requiere una atención y cuidado constante.
Precisamente, se estima que aproximadamente 1,5 millones de vehículos circulan por el territorio español con algún tipo de anomalía en los neumáticos, "un descuido generalizado que resulta alarmante, ya que conducir con neumáticos en mal estado aumenta significativamente el riesgo de sufrir un accidente". En opinión de la entidad, por tanto, resulta imprescindible que los conductores tomen conciencia del grado de peligro que supone circular con neumáticos en mal estado.
Por ello, ADINE aconseja siempre, antes de iniciar un viaje, acudir a un taller especializado para que realice un correcto chequeo de los neumáticos y del vehículo en general, garantizando así una circulación segura. Además, ADINE ofrece algunos consejos alternativos para garantizar la seguridad en la carretera.
1. Revisar la presión de los neumáticos (siempre cuando estén fríos), siguiendo las indicaciones del fabricante del vehículo. Se calcula que más del 50% de los vehículos circulan con neumáticos con una presión incorrecta.
2. Comprobar que el dibujo del neumático tenga una profundidad superior a 1,6 mm (límite legal establecido). Se recomienda sustituir los neumáticos cuando la profundidad del dibujo esté por debajo de 3 mm. Circular con neumáticos por debajo del límite legal puede resultar en una multa de 200 € e incluso la inmovilización del vehículo si el desgaste es grave.
3. Inspeccionar los neumáticos en busca de cortes, deformaciones, daños u otros signos de deterioro.
4. Revisar el equilibrado y la alineación. Una trayectoria inestable del vehículo o vibraciones del volante pueden indicar problemas en este aspecto, siendo recomendable acudir a un taller para su revisión.
5. Verificar que la rueda de repuesto esté en óptimas condiciones, en caso de que el vehículo disponga de una.
Por último, ADINE subraya que conducir con neumáticos deteriorados reduce la tracción del vehículo, incrementa la distancia de frenado, así como eleva el consumo de combustible y las emisiones de dióxido de carbono.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.