Aún falta un mes para que comience la primavera en nuestro país, por lo que todavía tenemos que hacer frente a los últimos coletazos del invierno y las bajas temperaturas propias de la estación. Si bien este año el invierno no ha sido considerado de los más gélidos desde que se tienen registros meteorológicos, diversos puntos geográficos han estado acompañados en más de una ocasión por borrascas o frentes que han traído inestabilidad, fuertes rachas de viento, chubascos o descenso de los termómetros.
Precisamente, ante la llegada de posibles bajas temperaturas, resulta crucial maximizar la eficiencia de la calefacción de nuestros vehículos, de cualquier tecnología, para garantizar tanto el confort como la seguridad durante nuestro viaje. En este sentido, el Círculo Neutral in Motion, conformado por las principales asociaciones de automoción y vehículos de España (Aedive, AER, Anesdor, Anfac, Ascabus, Faconauto, Feneval, Ganvam y Sernauto), ofrece un decálogo con los mejores consejos para aprovechar al máximo este sistema vital en nuestros coches, subrayando, así, la importancia de promover una gestión responsable de los vehículos entre la ciudadanía. Los puntos a destacar, así, son los siguientes:
Además, algunos modelos de vehículos cuentan con un valor añadido de cara a sus usuarios. Y es que no son pocos los coches que incluyen entre sus funcionalidades asientos calefactables, los cuales se activan y calientan mediante una corriente eléctrica de manera automática -normalmente, alcanzan la temperatura adecuada en solamente 30 segundos- o manual. Una funcionalidad que supone un ahorro de energía para los usuarios.
Además, es necesario destacar cómo el conjunto de la industria automovilística trabaja recurrentemente en la fabricación y producción de modelos más eficientes y económicos en términos de consumo de combustible y emisiones de CO2. De esta manera, la cadena de valor y la gran mayoría de las empresas que la conforman destinan actualmente una alta inversión en tecnologías innovadoras, acordes al contexto presente, como propulsiones más eficientes, sistemas de gestión de energía avanzados o materiales más ligeros. Todo ello, con el fin de mejorar la eficiencia de los vehículos y reducir su impacto medioambiental y en la huella de carbono.
“Quienes tenemos el orgullo de formar diariamente parte de esta gran industria, y colaboramos del necesario compromiso de todos para reducir las emisiones estamos plenamente volcados en trabajar para poner a disposición de la ciudadanía vehículos que sean tanto eficientes como económicos. Queremos ser actores clave en la reducción de las emisiones contaminantes de nuestro planeta”, aseguran desde Neutral in Motion.
La 17ª edición de Motortec 2025 ha batido todos sus récords de asistencia y participación. Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en la feria de la posventa líder en el sur de Europa.
Trelleborg Tires amplía su gama de neumáticos agrícolas con el lanzamiento del nuevo TM900 ProgressiveTraction®, una solución específicamente desarrollada para aplicaciones de tractores de alta potencia.
Ancera ha culminado su participación en Motortec 2025 reafirmando su papel estratégico como uno de los principales referentes del ecosistema de la posventa en España. Con una destacada presencia institucional, estratégica y expositiva, reforzó su compromiso con la transformación del sector hacia modelos más sostenibles, digitales y colaborativos.
PRO Service y Aldeas Infantiles SOS han conseguido recaudar 2.000 euros para los afectados por la Dana en Valencia a través de la campaña SOS DANA desarrollada en la feria de componentes de automoción Motortec.
Jiménez Maña Recambios prosigue con su plan de expansión estratégica en la provincia de Cádiz con la adquisición de su asociado Moto Recambios Sánchez, que mantenía su liderazgo en la Sierra de Cádiz.Moto Recambios Sánchez ha trabajado durante años junto a Jiménez Maña Recambios, consolidando su liderazgo en la zona con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín.