Brembo ha publicado sus resultados financieros de 2023, un año en el que su cifra de negocios ha alcanzado 3.849,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,1% (8% a tipo de cambio semejante) respecto a 2022.
La compañía ha logrado un EBITDA de 665,8 millones de euros, con un incremento del 6,5%; además, el beneficio neto aumenta el 4,2% hasta los 305 millones de euros. La firma, así, ha propuesto un dividendo a la Junta General de Accionistas de 0,30€ por acción.
Por otra parte, Brembo ha cifrado sus inversiones netas y el incremento de los activos arrendados en 432,9 millones. Su deuda financiera neta es de 454,8 millones (283,6 millones antes de la aplicación de la IFRS 16), que supone 47,2 millones menos que al cierre de 2022.
El presidente ejecutivo de Brembo, Matteo Tiraboschi, ha declarado que “Brembo ha cerrado el ejercicio 2023 confirmando la tendencia alcista de la empresa. Los resultados aprobados hoy por el Consejo de Administración registran una cifra de negocios superior a los 3.800 millones de euros, con una mejora de los márgenes y, por primera vez, un beneficio neto superior a los 300 millones de euros. Cada uno de estos indicadores creció en comparación con las ya significativas cifras de 2022. En términos absolutos, se trata de los resultados más elevados de la historia de Brembo. Hemos registrado un excelente aumento de la liquidez, reduciendo aún más nuestra deuda. Las inversiones alcanzaron un nivel sin precedentes de más de 430 millones de euros. Hemos entrado en el nuevo año anunciando la apertura de nuestro primer centro de producción en Tailandia, destinado a aprovechar las oportunidades de crecimiento en la región del sudeste asiático. Al mismo tiempo, la empresa avanza en su evolución digital mediante el desarrollo del sistema de frenado inteligente Sensify y el inicio de las operaciones de Brembo Solutions, lanzada en 2023 para ofrecer a las empresas soluciones de IA. Nuestra ambición sigue continuando ser el líder de nuestra industria y apoyar a nuestros clientes en el proceso de profunda transformación del mundo del automóvil.”
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.