Los vehículos adaptados son automóviles modificados para atender, principalmente, las necesidades de las personas con movilidad reducida (PMR) y que puedan viajar por carretera al igual que el resto de personas. En este sentido, las modificaciones realizadas dependen de diversos factores, aunque el principal es, si la persona requiere conducir o, por el contrario, simplemente va a ser trasladada, tal y como explican expertos de Rehatrans.
En palabras de Miguel Martín, director de Marketing y Comunicación de Rehatrans, “lo primero de todo es identificar si el vehículo a adaptar es para ser conducido por la persona con movilidad reducida o si, por el contrario, lo que necesita es viajar de acompañante”.
En este sentido, Martín explica que, en el caso de que la persona viaje como acompañante y en función de su movilidad, se podrán contemplar dos opciones de adaptación, “por un lado, viajar sentado de copiloto, gracias a la instalación de un asiento giratorio, dejando su silla de ruedas en el interior del maletero o, por el contrario, si tiene una movilidad severa, lo ideal es que viaje sentado en su propia silla de ruedas junto al resto de ocupantes”.
Así, si la persona requiere viajar en la silla de ruedas, Martín agrega que hay que tener en cuenta las dimensiones de la silla, pero también habrá que sumar aspectos como el tipo de trayectos (urbanos o de largo recorrido), o el número de ocupantes que viajarán junto a la PMR, para así determinar el volumen del vehículo a adaptar.
Normalmente, los vehículos adaptados suelen sufrir modificaciones de tipo estructural y superficial; los más comunes son el rebaje de suelo, con el fin de permitir el acceso en silla de ruedas al vehículo, y también está el reacondicionamiento del techo, para permitir, en ambos casos, que la persona pueda viajar sentada en su silla de ruedas.
Adicionalmente, se suelen instalar tanto plataformas elevadoras como rampas manuales, dependiendo del tipo de vehículo y requerimientos puntuales de la PMR.
No obstante, existen diversas soluciones y personalizadas para que una persona con movilidad reducida pueda viajar en coche; pueden incluir asientos giratorios para facilitar la transferencia desde el exterior o interior del vehículo; mandos de conducción que hacen posible la conducción con las manos sin necesidad de usar pedales; instalación de grúas que posibilitan la recogida de las sillas desde la parte trasera o lateral del vehículo; o la instalación de respaldo y reposacabezas, rampletes, peldaños o asideros, entre otras.
Martín concluye que, “aunque el proceso de adaptación de los vehículos es complejo y arduo, la mayor satisfacción una vez lograda el resultado, es poder brindarle al usuario la libertad de movilidad y autonomía que requiere”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.