Web Analytics
Así son las redes de posventa de OMODA y JAECOO
Suscríbete
Artur Campos, Senior Aftersales Manager de las marcas, analiza las claves de sus redes de posventa

Así son las redes de posventa de OMODA y JAECOO

ArturCampos
Artur Campos habla sobre los pasos que las compañías están dando para asegurar una atención al cliente de la máxima calidad.
|

Artur Campos, Senior Aftersales Manager de OMODA y JAECOO en España, analiza las claves de las redes de posventa de ambas marcas, así como los pasos que las compañías están dando para asegurar una atención al cliente de la máxima calidad.

Según cuentan, las nuevas firmas automovilísticas OMODA y JAECOO han creado en España una sólida red de venta, logística, distribución y posventa. Y todo en un "firme e inequívoco compromiso" con sus concesionarios oficiales (que ya suman más de 40 localizaciones de las 65 que funcionarán este año y que se espera que lleguen a 80 dentro de esta primera fase de expansión) y con el usuario final. 

En cuanto al objetivo final, no es otro que prestar a sus clientes “una atención impecable y un servicio de calidad, rápido y eficiente en todo el territorio nacional”, en palabras de Artur Campos, Senior Aftersales Manager de OMODA y JAECOO en España. En esta línea, Campos explica que la posventa, tal como lo conocíamos, es algo del pasado: "Nosotros acompañamos al cliente mientras disfruta de nuestros productos para que su experiencia con OMODA & JAECOO sea única y memorable. Los recambios, la formación y la asistencia técnica son las bases que obviamente cuidamos, pero iremos mucho más allá y daremos pasos más innovadores. Aunque somos conscientes de que estamos todavía en una fase inicial, estamos invirtiendo muchos recursos de una manera estructurada y correcta, pensando en la satisfacción y confianza de nuestros concesionarios en todos nuestros procesos. Ellos cuidarán a nuestros clientes de primera mano. Sabemos que cada cliente escribirá nuestro futuro". 

Su bien, comenta que no es posible establecer una red comercial de venta óptima si luego fallan los procesos: "En nuestras marcas, la comunicación y la relación entre ventas y posventa es muy estrecha. Nuestro enfoque está en solventar cualquier incidencia en el menor tiempo posible, asegurando que el cliente tiene atendidas sus necesidades. Para esto, hemos trabajado intensamente en crear una completa estructura de posventa a nivel de recursos humanos y estableciendo sólidas relaciones con proveedores de altos estándares en el mercado. Nuestra prioridad está siendo contar con un elevado nivel de servicio de recambios", asegura.

Por ello, desde OMODA y JAECOO se han marcado una estrategia muy clara: "Nos basamos en cuatro principios, que también exigimos a nuestros concesionarios y proveedores: 'flexibilidad, agilidad, somos uno y somos clientes'. Pensamos como clientes y escuchamos activamente a nuestros partners para mejorar continuamente nuestros procesos. Desde que hemos empezado a crear OMODA y JAECOO en España, hemos realizado ya varias reuniones con nuestros principales concesionarios para tomar nota de sus experiencias y sugerencias. En resumen: comunicación. Obviamente, para todo esto hay que tener bases sólidas y eso estamos cuidando desde el minuto uno. Por eso, destaco nuestro acuerdo con Kuehne & Nagel, con el objetivo de asegurar el almacenaje y la distribución de recambios y que la entrega de todas las referencias se haga en un máximo de 24 horas en todo el territorio nacional.

Por su parte, el mayor reto que se plantea como Senior Aftersales Manager es mantener sus procesos flexibles con la capacidad de adaptarse constantemente y seguir las tendencias y necesidades de sus clientes: "Podríamos hablar mucho de todos los desafíos que suponen crear un departamento de posventa desde cero, pero es cierto que contar con el soporte, la experiencia y la capacidad de inversión de un gigante como el Grupo Chery me ha permitido tomar decisiones muy rápidas. Además, también es fundamental poder trabajar con un gran equipo al completo, comparable al de una marca madura y ya establecida en el mercado. No obstante, seguimos creciendo cada día. Y ahora nuestro siguiente reto es mantener nuestros procesos flexibles con la capacidad de adaptarse constantemente y seguir las tendencias y las necesidades de nuestros clientes. No nos ponemos límites".

Finalmente, y en cuanto a los compromisos concretos que a día de hoy tienen con cada concesionario y con el cliente final, comenta: "Tener una estructura sólida, con todos los medios necesarios para cumplir con nuestra estrategia: una comunicación rápida y efectiva para agilizar nuestras acciones, con soluciones personalizadas. Desde el primer día, tendremos un servicio de atención al cliente formado y dispuesto través de los distintos canales que pondremos en marcha y ofreceremos un alto nivel de disponibilidad de recambios. Actualmente, tenemos en camino 5 envíos de recambios y seguiremos consolidando nuestro stock mes a mes. Además, contamos con una importante red oficial de concesionarios con amplia experiencia, formada, equipada y con la misma ilusión en el proyecto que tenemos nosotros como equipo OMODA & JAECOO. Y cómo no, seguiremos invirtiendo en un equipo profesional y comprometido". 

   Omoda cuenta ya con 39 concesionarios propios y alcanzará 80 en su primera fase de expansión
   Omoda y Jaecoo envían a España las primeras 700 unidades del Omoda 5 y el Jaecoo 7
   Omoda Motors Spain realiza su primera gran convención con su red de concesionarios
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto