Según una nueva encuesta de Prima Seguros, insurtech que actúa como agencia de seguros especializados en el sector de la automoción, junto con Nielsen, solo el 47,3 % de los encuestados, conoce a la perfección lo que su seguro de automóvil incluye, pues considera que estar informado sobre las situaciones o circunstancias específicas que no están cubiertas por el seguro, así como los límites de cobertura máxima, son aspectos fundamentales que pueden ayudar a evitar imprevistos.
Sin embargo, el 52,7% no conoce todos los detalles de su póliza, bien porque solo tiene un conocimiento general, bien porque desconoce por completo qué se incluye.
De entre el total de encuestados que desconocen todos los detalles de su póliza, el 47,4 % asegura tener una idea general, es decir, son conscientes de que su seguro incluye la cobertura de responsabilidad civil que les protege en caso de causar daños a terceros en un accidente.
Por otro lado, el 4,2 % de estos encuestados no está seguro de qué situaciones están incluidas y cuáles están excluidas de su seguro. Esto incluye preguntas sobre si su póliza puede cubrir los daños materiales a su propio vehículo en caso de accidente, robo o vandalismo o hacerse cargo de gastos médicos y lesiones personales. Por último, el 1,1 % afirma que tiene un desconocimiento total.
En este sentido, Prima Seguros ha querido destacar que, hoy en día, las aseguradoras están centrado sus esfuerzos en buscar la forma de facilitar el proceso de contratación para hacerlo más sencillo y entendible. La utilización de un lenguaje claro y sencillo en los documentos de las pólizas, así como la implementación de herramientas digitales intuitivas para la contratación y gestión de seguros puede contribuir al proceso.
Ignacio Castilla, Country Manager de Prima Seguros en España, ha querido destacar “las aseguradoras podemos convertirnos en un gran aliado para facilitar a los usuarios la comprensión de su seguro. Esto implica no solo ser más transparente en cuanto a los términos y condiciones de nuestros productos sino también buscar la forma de ofrecer un producto más adecuado y fácil de manejar. La tecnología también está contribuyendo a ello y, con las plataformas digitales, es posible consultar y acceder a todos los detalles de la póliza en cualquier momento y lugar. Además, en caso de tener dudas, estamos aquí para ayudarles en todo el proceso y para garantizar que tengan la tranquilidad suficiente a la hora de salir a la carretera”.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.