La tecnología digital de control de neumáticos ContiConnect de Continental beneficia a la flota del Grupo Vredeveld, una de las empresas de logística con mayor tradición internacional de los Países Bajos, de diferentes maneras en la supervisión continua de los neumáticos mediante esta solución práctica y fácil de usar.
Gracias al uso de esta herramienta, la eficiencia de la flota mejora considerablemente y el consumo de combustible y las emisiones de carbono también se reducen sustancialmente. Todo ello forma parte de la estrategia corporativa del Grupo Vredeveld, que piensa en el futuro. Mischa Vredeveld, director general de la empresa, afirma que tienen objetivos “muy ambiciosos para el futuro. Nuestra misión es reducir significativamente las emisiones de CO2 y, en este aspecto, ContiConnect desempeña aquí un papel clave proporcionándonos las herramientas que necesitamos para lograrlo”.
La empresa, que tiene su sede en la localidad de Hoogersmilde en el norte de los Países Bajos, opera en cuatro centros, cuenta con unos 200 empleados y sigue ampliando su negocio. Su flota certificada de vehículos altamente sofisticados consta de 125 camiones y 200 semirremolques, utilizados para transportar mercancías a granel -entre ellas alimentos, como harina, copos de patata y sal, y materiales de construcción, como cal y ladrillos silicocalcáreos- tanto a escala nacional como mundial.
Los procesos internos de la empresa se han digitalizado en la medida de lo posible, utilizando soluciones informáticas innovadoras para optimizar las cadenas de suministro con el objetivo de minimizar el coste total de propiedad (TCO). El sistema de gestión de neumáticos de Continental también aporta su granito de arena. El director general explica que “ContiConnect nos ofrece varias formas de ahorro. En primer lugar, tenemos menos averías en la carretera, lo que se traduce en menos tiempo de inactividad. En segundo lugar, ahorramos combustible. Y en tercer lugar, reducimos nuestras emisiones de CO2”. Además, insiste en la especial importancia del ahorro de combustible, afirmando que sus vehículos “consumen entre 3,5 y 4 millones de litros de combustible al año. Incluso si podemos ahorrar sólo uno, dos o tres por ciento, ya estamos hablando de mucho dinero”.
Vredeveld optó por el módulo ContiConnect Live, adecuado tanto para los vehículos de flota que están en la carretera varios días seguidos, como para los camiones que vuelven a la base todos los días. “Una de las características importantes de ContiConnect Live es la función de seguimiento que permite al expedidor de la central localizar al conductor si un neumático está perdiendo presión”, explica Bart Piceu, director de Soluciones Digitales de Continental. Vredeveld utiliza el módulo ContiConnect Live para la supervisión 24/7 de vehículos que realizan viajes de varios días. Además, Continental también ofrece una solución para flotas en las que los vehículos vuelven al depósito todos los días con Conti Connect Yard. Aquí, los datos de los neumáticos se transmiten cuando los vehículos pasan por la estación de lectura fija y se transmiten al gestor de la flota.
El director de la flota de Vredeveld, Frans Gerding, destaca otras ventajas que puede aportar el uso de ContiConnect. “Cuando se trata de mantenimiento, el mayor reto consiste en garantizar que los vehículos permanezcan operativos en todo momento. Si un vehículo se avería en la carretera, se generan altos costes”, explica. ContiConnect se asegura de que los vehículos funcionen siempre con la presión correcta en los neumáticos. Esto por sí solo puede evitar muchos pinchazos, ahorrando tiempo y dinero. “La función de monitorización en directo a través de tablet o smartphone se ha convertido, por tanto, en una herramienta indispensable para nosotros”, afirma el gestor de flotas, subrayando las ventajas de la monitorización digital de los neumáticos. “Con Continental y el sistema ContiConnect, hemos encontrado un socio que nos quita todas las preocupaciones sobre los neumáticos”, concluye el jefe de la empresa, Mischa Vredeveld, orgulloso de poder acceder a este tipo de servicios por parte de la líder en neumáticos.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.