CONEPA ha trasladado al Ministerio de Educación y Formación Profesional su preocupación por el desajuste existente entre los estudios de automoción y la realidad empresarial del mercado del mantenimiento y reparación de vehículos. Así, ha instado al Ministerio a actualizar los contenidos de los temarios a través de una comunicación, y también a mantener una reunión para solucionar este problema.
La Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción considera que urge una actualización de los contenidos formativos acorde con la evolución tecnológica de los vehículos y de las herramientas para su diagnóstico y reparación. Una actualización que tenga en cuenta, además, las características específicas de sectores como los de las motocicletas, el vehículo industrial y agrícola o de la movilidad personal, donde existe una importante carencia de profesionales especializados.
"A pesar de la colaboración mantenida por CONEPA tanto con el Ministerio como con el Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL) y en ámbitos tan fundamentales para el sector como son la detección de nuevas necesidades formativas o la actualización de cualificaciones profesionales, no se ha observado ninguna materialización al respecto", explican desde la patronal. Esa es la razón por la que la federación insiste en plantear a la Administración Central "la gravedad de la situación y la urgente necesidad de avanzar en la adaptación de los estudios de automoción a la realidad de un mercado cada vez más especializado y con una importante escasez de talento".
En este sentido, los responsables de Formación de CONEPA manifiestan, una vez más, la falta de adecuación en los contenidos de los actuales programas formativos a las nuevas tecnologías, "olvidando además a sectores tan importantes como las motocicletas, vehículos industriales, vehículo agrícola y otro tipo de vehículos como las bicicletas o los patinetes electrificados, "que circulan en nuestro país y para los que no existe una formación de especialización". Lo que conlleva, a juicio de la asociación y en último término, la dificultad añadida a nuestras empresas para encontrar profesionales cualificados.
En la comunicación remitida por CONEPA al Ministerio se subraya, también, la importancia de que “esa formación de especialización se extienda a los formadores de los centros de formación profesional, acciones formativas subvencionadas por las diferentes CCAA, SEPE y otras Administraciones, así como a todos aquellos vinculados a los certificados de profesionalidad”.
Finalmente, la organización empresarial ha instado al departamento que dirige la ministra Pilar Alegría a tener una reunión con el objetivo de poner el foco en un problema "que compromete no solo la viabilidad de muchos talleres en el corto y medio plazo, sino el propio desarrollo de un sector fundamental para garantizar la fiabilidad y rendimiento de los vehículos de la nueva movilidad sostenible".
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.