Web Analytics
CONEPA solicita al Ministerio de Educación actualizar los contenidos de los temarios de FP de Automoción
Suscríbete
Considera que existe un desajuste entre los estudios y la realidad empresarial

CONEPA solicita al Ministerio de Educación actualizar los contenidos de los temarios de FP de Automoción

Pexels gustavo fring 6870298
CONEPA ha remitido una comunicación al Ministerio, instándole a mantener una reunión para solucionar este problema. Foto: Gustavo Fring (Pexels)
|

CONEPA ha trasladado al Ministerio de Educación y Formación Profesional su preocupación por el desajuste existente entre los estudios de automoción y la realidad empresarial del mercado del mantenimiento y reparación de vehículos. Así, ha instado al Ministerio a actualizar los contenidos de los temarios a través de una comunicación, y también a mantener una reunión para solucionar este problema.

La Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción considera que urge una actualización de los contenidos formativos acorde con la evolución tecnológica de los vehículos y de las herramientas para su diagnóstico y reparación. Una actualización que tenga en cuenta, además, las características específicas de sectores como los de las motocicletas, el vehículo industrial y agrícola o de la movilidad personal, donde existe una importante carencia de profesionales especializados.

"A pesar de la colaboración mantenida por CONEPA tanto con el Ministerio como con el Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL) y en ámbitos tan fundamentales para el sector como son la detección de nuevas necesidades formativas o la actualización de cualificaciones profesionales, no se ha observado ninguna materialización al respecto", explican desde la patronal. Esa es la razón por la que la federación insiste en plantear a la Administración Central "la gravedad de la situación y la urgente necesidad de avanzar en la adaptación de los estudios de automoción a la realidad de un mercado cada vez más especializado y con una importante escasez de talento".

Los contenidos no son adecuados

En este sentido, los responsables de Formación de CONEPA manifiestan, una vez más, la falta de adecuación en los contenidos de los actuales programas formativos a las nuevas tecnologías, "olvidando además a sectores tan importantes como las motocicletas, vehículos industriales, vehículo agrícola y otro tipo de vehículos como las bicicletas o los patinetes electrificados, "que circulan en nuestro país y para los que no existe una formación de especialización". Lo que conlleva, a juicio de la asociación y en último término, la dificultad añadida a nuestras empresas para encontrar profesionales cualificados.

En la comunicación remitida por CONEPA al Ministerio se subraya, también, la importancia de que “esa formación de especialización se extienda a los formadores de los centros de formación profesional, acciones formativas subvencionadas por las diferentes CCAA, SEPE y otras Administraciones, así como a todos aquellos vinculados a los certificados de profesionalidad”.

Finalmente, la organización empresarial ha instado al departamento que dirige la ministra Pilar Alegría a tener una reunión con el objetivo de poner el foco en un problema "que compromete no solo la viabilidad de muchos talleres en el corto y medio plazo, sino el propio desarrollo de un sector fundamental para garantizar la fiabilidad y rendimiento de los vehículos de la nueva movilidad sostenible".

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto