El plan “Renueva tu Vehículo” puesto en marcha por la Xunta de Galicia, operativo desde el pasado 17 de enero, ha agotado ya aproximadamente el 90% de su presupuesto, de tres millones de euros; habiendo superado ya más de 1.100 solicitudes, según una estimación de Faconauto a partir de los datos facilitados por los más de sesenta concesionarios adheridos al plan.
La patronal de los concesionarios ha destacado la buena acogida que ha tenido el “Renueva tu Vehículo” y el efecto inmediato que ha tenido sobre las matriculaciones de vehículos, que en enero crecieron el 19,4% en la región con respecto al mismo mes del año anterior, muy por encima del 7% de la media nacional. Este buen comportamiento del mercado se ha debido sobre todo al canal de particulares (la venta directa que hacen los concesionarios gallegos), cuyas matriculaciones se “dispararon” el 33,7%.
A través de este plan, los gallegos tienen acceso a ayudas de entre 3.000 y 4.000 euros (que serán de entre 3.400 y 4.600 euros, en el caso de las familias numerosas) para achatarrar un vehículo de más de diez años y adquirir un vehículo nuevo de cualquier tecnología (diésel, gasolina, híbrido, híbrido enchufable, eléctrico, GLP y GNC), siempre que no superen unas emisiones de 125 gramos de CO2. Del total de la ayuda, los más de sesenta concesionarios adheridos están asumiendo 1.000 euros en todos los casos, mientras que el plan de la Xunta cubre el resto.
Faconauto ha recordado que esta medida permitirá achatarrar cuando finalice alrededor de 1.200 vehículos de más de diez años, lo que en términos medioambientales supondrá un ahorro de 915 toneladas de CO2, es decir, una reducción de emisiones del 63% durante la vigencia del plan.
La patronal considera que el éxito del plan de la Xunta de Galicia abre la vía para que el resto de las regiones se fijen en esta medida, ya que las políticas diseñadas desde las comunidades autónomas han jugar un papel destacado en el actual proceso de descarbonización de la movilidad y, en concreto, que avancen mediante sus propios planes de renovación del parque automovilístico.
Por ello, Faconauto ya ha trasladado propuestas de planes parecidos a la práctica totalidad de los gobiernos autonómicos, al igual que al ejecutivo central, para que contemple un plan nacional de descarbonización de la movilidad que incluya también la renovación del parque.
José Ignacio Moya, director general de Faconauto, ha declarado que “el plan de renovación del parque de la Xunta de Galicia está demostrando su eficacia en muy poco tiempo. Ha dinamizado el mercado e impulsado las matriculaciones de vehículos que es, bajo nuestro punto de vista, la mejor vía para conseguir los dos objetivos prioritarios que tenemos: avanzar en la descarbonización de la movilidad y mejorar la edad media del parque. El “Renueva tu Vehículo” es un buen plan, que se ha puesto en marcha en el mejor momento y que es positivo para el cliente y también para la Administración. Estamos convencidos de que es un modelo de incentivo exportable a otras comunidades autónomas y por ello Faconauto ha traslado esta propuesta a la mayoría de ellas, así como al gobierno central”.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.
Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros.
En un mercado tan competitivo como el de la automoción, optimizar los procesos de gestión y compra en los concesionarios puede marcar la diferencia para liderar el sector. Por ello, Nextlane destaca la importancia de una herramienta tan sencilla como la firma digital.
En 2024, Continental suministró neumáticos a 18 de los 20 fabricantes de vehículos totalmente eléctricos de mayor volumen del mundo. Entre ellos se encuentran fabricantes como BYD, Geely, Volkswagen, NIO, Mercedes-Benz y Renault.