El próximo 28 de marzo quedarán prohibidas las ventas entre distribuidores al por menor, un hito fundamental que marcará “un antes y un después” en el mercado de los hidrocarburos, tal y como celebran desde Grupo Moure.
En los últimos 10 años algunas empresas del sector energético han utilizado, y hasta día de hoy siguen utilizando, las ventas entre minoristas para incumplir con sus obligaciones sectoriales. El director general de Grupo Moure, Manel Montero, afirma que “con esta nueva norma se pondrá fin al fraude sistemático que durante años han provocado empresas que utilizaban la venta mediante comercializadoras, sin un desarrollo normativo con medidas de control y supervisión por parte de las Administraciones para evitar el fraude fiscal”. Además, Montero asegura que esta situación había derivado “en la creación de un mercado de competencia desleal entre gasolineras”.
Del mismo modo, el experto recuerda como en el año 2015 el Ejecutivo del Partido Popular ya intentó poner freno a esta práctica con el cambio de la Ley de Carburantes, sin embargo, en vez de impactar de forma favorable en la competencia del sector y en los precios finales del consumidor, “se tradujo en un mayor fraude por parte de algunas compañías”, pues los comerciales podían revender el producto del exterior sin ningún tipo de control.
Montero continúa y detalla que aquellos modelos de negocio que no estaban previstos en la actual redacción de la norma no contemplaban obligaciones en el mantenimiento de las existencias de seguridad frente a las CORES, así como los devengos mensuales como consecuencia de las ventas o consumos. “Esta no obligación permitía un negocio paralelo en la distribución, facilitando el fraude por parte de algunas compañías, perjudicando a todo el sector e impactando directamente en el precio final de los carburantes”, concluye el experto, quien confía en que, a partir de ahora, “será mucho más difícil seguir llevando a cabo estas malas y fraudulentas prácticas en el sector”.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.