La movilidad eléctrica lleva varias ediciones teniendo más presencia en GENERA, Feria internacional de Energía y Medio Ambiente que se celebra anualmente en Ifema Madrid, debido a la relación entre el vehículo eléctrico y su fuente de generación, vinculada a las energías renovables. Por ello, Aedive tendrá en esta edición un stand agrupado con empresas asociadas de la cadena de valor industrial, tecnológica y de servicios de la electromovilidad, además de otras empresas que también están integradas en la asociación y que participan de manera individual con stand propio.
El stand agrupado de Aedive es el 10N06, en el pabellón 10 del recinto ferial, y en el mismo estarán presentes el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE); el fabricante nacional de cargadores rápidos y ultrarrápidos Floox; el especialista en energía sostenible y movilidad eléctrica Etecnic; el fabricante nacional de soluciones para la calidad de energía y la eficiencia energética Efibat y la empresa de soluciones de carga de alta potencia e integradas en la batería XCharge.
Asimismo, Aedive moderará la mesa redonda “Cómo cumplir AFIR: estaciones de carga de Vehículo Eléctrico con generación distribuida y almacenamiento energético”, que tendrá lugar el 7 de febrero a las 16.45 horas en el marco del Foro Solar, en el pabellón 10, con la intervención de las empresas BeePlanet Factory, especialista en baterías de segunda vida de vehículos eléctricos para sistemas de almacenamiento energético; Evectra, firma dedicada al desarrollo de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, con servicios de consultoría, ingeniería y asesoría para empresas y administraciones públicas; los asesores para comercializadoras Asic XXI; la compañía europea especializada en servicios de ingeniería, diseño y asesoría Afry, y EquanimityEnergy, empresa enfocada a la generación de energía renovable para la recarga de vehículos eléctricos.
“El valor del vehículo eléctrico va mucho más allá del concepto medioambiental y cala en el aspecto de la eficiencia energética, al ser el único sistema de propulsión capaz de interactuar con el sistema eléctrico para impulsar energías renovables, generación distribuida y almacenamiento energético”, señala el director de Comunicación de Aedive, Miguel Ángel Jiménez, quien añade que el transporte por carretera en España consume actualmente más de 300 TWh de energía, que si se electrificara se reduciría a la mitad del consumo.
En el marco de Motortec 2025, Motrio está exhibiendo sus últimas novedades, entre las más relevantes, la compañía ofrecerá a sus integrantes un renovado y completo programa formativo, diseñado para mantener a los talleres a la vanguardia de las últimas tecnologías y técnicas de reparación.
En el marco de Motortec 2025, Reynasa Recambios ha rendido homenaje a profesionales y entidades que destacan por su trayectoria y compromiso con el sector de la automoción.
En el marco de Motortec, Avia ha presentado en primicia un camión eléctrico de 12 toneladas equipado con una innovadora pila de combustible de hidrógeno, desarrollada por Ajusa.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.