Genera, la Feria Internacional de Energía y Medioambiente se celebrará del 6 al 8 de febrero en Ifema Madrid, nuevamente con el apoyo de IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), que depende del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y contará con la presencia de Aedive, que reúne a toda la cadena de valor industrial, tecnológica y de servicios de este mercado en España y Portugal.
Aedive, que se ha descubierto como un actor clave en el impulso de la movilidad eléctrica en España, estará presente en esta nueva edición de la feria agrupando la participación de varias empresas como son Xcharge Europe Gmbh, Efibat Servicios Técnicos, Etecnic Movilidad Electrica, ITE y Premium, quienes presentarán soluciones y herramientas para la mejora en las infraestructuras de carga eficientes y mostrará en Genera 2024 el espacio clave en el que intercambiar conocimientos, experiencias e ideas sobre cómo estimular la electromovilidad en España.
Esta asociación incluye la presencia de más de un centenar de socios entre los que se encuentran fabricantes de vehículos, puntos de carga, baterías, operadores de movilidad, interoperabilidad, renting, flotas o compañías de la industria tecnológica.
Asimismo, presentarán el Anuario 2022-2023 de la Movilidad Eléctrica, en el que analizan el crecimiento que ha experimentado la movilidad eléctrica en estos años, así como los principales hitos en materia de infraestructuras de recarga y vehículo eléctrico o los nuevos servicios de movilidad que se ofrecen en la actualidad; y llega a Genera 2024 reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y las estaciones y puntos de carga que hacen posible el desarrollo de la movilidad eléctrica.
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.